Saltar al contenido

¿Es necesario conocer el latín para realizar el comentario lingüístico-filológico?

    Intentaremos responder con esta entrada a la cuestión, que nos han planteado algunas opositoras, de si conocer la lengua latina es una condición necesaria para la realización del comentario lingüístico-filológico de textos anteriores al siglo XVIII. La respuesta, obviamente, es negativa, pero con matices.

    Aunque neguemos tal obligatoriedad absoluta, en este artículo identificaremos la relevancia que alcanza el conocimiento de esta lengua, raíz de todas las lenguas románicas, en esta tipología de análisis. Asimismo, realizaremos un trazado de evolución en las enseñanzas anteriores a la gran reforma educativa LOGSE.

    La desaparición del latín como asignatura obligatoria

    En el antiguo BUP (Bachillerato Unificado Polivalente) el latín era una asignatura obligatoria en segundo de BUP y optativa en tercero. Al llegar a COU (Curso de Orientación Universitaria) teníamos la opción de continuar estudiando latín, como asignatura obligatoria, en el itinerario académico de “letras puras”.

    Algunos recordamos con cariño a nuestro profesor de latín en aquellos años. Un extraordinario conocedor de la lengua que nos ayudó a comprender la belleza y la grandeza artística del latín, así como el goce estético que procura su comprensión y conocimiento.

    Creemos que no pecamos de exagerados al afirmar que la caída del nivel en nuestra materia de Lengua castellana y Literatura ha corrido pareja al declive académico del latín. En efecto, las sucesivas leyes educativas lo han relegado en los currículos académicos a la categoría de asignatura optativa en los cursos de 4º de ESO y Bachillerato. Este planteamiento desintegra toda posibilidad de fertilizar un sustrato morfológico y sintáctico muy útil para enriquecer e impulsar el aprendizaje de la lengua y la literatura.

    ¿Cuál es el papel del latín en el comentario lingüístico de textos medievales?

    Si bien es cierto que se puede realizar un comentario filológico sin tener un conocimiento experto del latín , también lo es el hecho de que conocer sus aspectos más relevantes ayudará a desarrollar mejor esta tipología analítica. A continuación, ejemplificaremos las dimensiones en las que interviene dicho conocimiento.

    La explicación de la evolución del sistema vocálico

    Como apunta Ramón Menéndez Pidal (Manual de gramática histórica, Madrid, Editorial Gredos, 1989) la Fonética histórica estudia las transformaciones de la pronunciación desde la época latina a la actual a partir del estudio de los sonidos tal como han sido escritos. En efecto, los gramáticos antiguos no hicieron un estudio fisiológico de las articulaciones que nos permita saber con toda exactitud cómo se pronunciaban. Los cambios en la abertura vocálica dependen de la etimología y, en ocasiones, alcanzan a cambiar la significación de la palabra. Las diferencias de abertura que se dan en español, por el contrario, no dependen de la historia de la palabra, ni tienen valor significativo, sino que están en función de las circunstancias fonéticas y, sobre todo, de los sonidos vecinos.

    Fenómenos incardinados en esta parcela, como la evolución de las vocales largas y breves, el acento clásico conservado en romance, las diferencias en el timbre vocálico o las diferencias entre el acento clásico y el vulgar nos ayudarán a entender el cambio operado en el vocalismo tónico y átono del latín a la actualidad.

    La explicación de fenómenos como la «yod»

    La intervención del sonido palatal dio lugar a una revolución sin precedentes, que los filólogos clásicos dieron en llamar «yod».

    Para una correcta explicación de la yod es necesario conocer el étimo latino originario, apreciando la evolución y transformación que operó en las vocales contiguas que inflexionaron cerrándose un grado en algunos casos. En otros, quedaron embebidas en la propia YOD, que desplegó sobre ellas sus efectos palatizadores.

    Al decir del maestro gallego-asturiano, la yod no existía originariamente en latín, pero se produjo de diversas maneras. El Appendix Probi intenta corregir, sin mucho éxito, ciertos casos de hiato entre las vocales palatales y las vocales siguientes. El silabeo hizo que se convirtieran en semiconsonantes. Para la explicación del fenómeno por vocalización de una consonante velar agrupada, es importante comprender algunos ejemplos fundamentales, que extrapolaremos a otros casos similares. Para afrontar este segundo ejercicio es necesario conocer la constitución fónica del étimo latino. Esto pasa por haber trabajado el léxico latino, buscando palabras en el diccionario e interpretando su significado contextual.

    Conservación, pérdida y transformación de vocales y consonantes

    Tanto en el caso del sistema vocálico, como en el del consonántico, estos fenómenos se explican a partir de la evolución del étimo latino originario. Nuevamente será necesario conocer las principales voces y variantes léxicas presentes en los textos medievales y explicar su evolución desde el latín al romance.

    Analizar los casos de transformación vocálica en diptongos, vocales tónicas, protónicas internas, postónicas, vocales en hiato o finales pasa por conocer la palabra latina

    ¿Cómo encarar el análisis lingüístico del sistema consonántico?

    Para comprender la evolución del consonantismo es necesario analizar el mayor número de textos medievales posible. Esta tarea nos ayudará a definir la evolución de las consonantes desde el sistema latino originario en todos sus órdenes. Casos de ensordecimiento, sonoridad, palatización, dentalización, labialización, etc. han de explicarse a la luz de la evolución y el tránsito desde el latín clásico o vulgar.

    ¿Y el comentario de la morfología histórica y la sintaxis diacrónica?

    El comentario lingüístico-gramatical de la morfosintaxis histórica en todas sus dimensiones: determinativos, morfología nominal y verbal, conjunciones y preposiciones se apoya en la base del conocimiento de la lengua latina.

    Así,  es muy útil tener nociones de latín a la hora de explicar determinados fenómenos morfológicos. La formación del género desde las desinencias latinas originarias, la ruina del sistema casual latino, la evolución de las formas sincréticas a las analógicas, los formación de los paradigmas de pasado, presente y futuro, el reparto del género en las palabras pertenecientes a distintas declinaciones, etc…

    El análisis posterior al comentario lingüístico: la datación del texto medieval

    He aquí que lo lingüístico se complementa con lo filológico, pues, tras la explicación y análisis de los fenómenos gramaticales y lingüísticos, debemos iniciar la realización del análisis filológico entendido en sentido amplio. No basta con fechar o datar un determinado fenómeno, mediante un método descriptivista basado única y exclusivamente en la observación directa. Hay que ofrecer una explicación lingüística de por qué se produce y qué repercusiones tiene en el diasistema de la lengua.

    El comentario lingüístico-filológico en los exámenes prácticos de oposiciones

    Esta tipología analítica delata su importancia en las múltiples y variadas ocasiones en las que se ha presentado en los exámenes de oposiciones. Sin ir más lejos, en las recientes oposiciones de Andalucía propusieron un comentario lingüístico-filológico de un texto perteneciente a la Primera Crónica General (h. 1274).

    En las oposiciones de la Comunidad de Madrid el comentario filológico ha sido una constante en diferentes procesos selectivos. Aunque desapareciera en 2021 en 2023 volvió a hacer acto de presencia un filológico de una letrilla de una comedia de Lope. Sea como fuere, ponderamos la importancia de apostar por el comentario lingüístico-filológico. Su correcto desarrollo delatará un conocimiento profundo de la materia, que, sin duda, redundará en unas buenas calificaciones.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.