UNIDAD DIDÁCTICA
A pesar de que este bloque se encuentre al final del proceso de oposición, esto no quiere decir que sea el “patito feo” del mismo . De hecho en comunidades como Madrid pondera hasta un 70% de la nota de la segunda parte de la Oposición de Lengua y Literatura.
El hecho de elaborar unas unidades didácticas sobresalientes de cara a la defensa os permitirá consolidar y mejorar la calificación final de la oposición. Como en el caso de la Programación , en la defensa tenemos que «convencer» al Tribunal de sus virtudes y excelencias. En definitiva, hay que volcarse en su elaboración y su exposición y hacer creíble esta unidad. Para ello os tenéis que poner manos a la obra desde el primer momento.
¿Cómo trabajamos las unidades didácticas de la oposición de Lengua castellana y Literatura en nuestro sistema de preparación?
1.-En primer lugar os facilitamos un guion y unas pautas que deberéis seguir en la elaboración de cada unidad, así como los recursos necesarios para su construcción. La programación de aula parte del tercer nivel de concreción curricular de la programación didáctica que ya habrá quedado elaborada. Ahora lo que hacemos es desarrollar a fondo el bloque de las unidades.
2.-En un segundo paso os damos recomendaciones, plantillas y materiales para que sepáis elaborar vuestras propias unidades didácticas.
3.-Una vez elaborada la unidad base es necesario someterla a un proceso de revisión y análisis con la finalidad de erradicar sus deficiencias. Esta unidad nos servirá como modelo para elaborar el resto.
5.-Recibidas, en su caso, las correcciones oportunas, deberás incorporarlas en esta unidad o reestructurarla total o parcialmente según cada caso.
6.-Realizadas las modificaciones superficiales o de calado de la unidad, tendría lugar una tercera revisión para estudiar su viabilidad. En caso de que persistan errores, seguiríamos con este bucle hasta el final.
Este sistema está pensado para consolidar y fijar al 100% la el documento y defensa de las unidades didácticas.
Se trata de documentos oficiales por cuanto un buen basamento legal es uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta. Como en la programación, partimos de la normativa nacional, LOMCE, RD 1105/2014 y ORDEN ECD 65/2015, fundamentalmente.
Como último paso, y si lo deseas, puedes solicitar un simulacro de la defensa. Para ello concertaremos una sesión individual y privada con el fin de que te entrenes y consolides esta defensa.