Saltar al contenido

TEMARIO

OPOSICIONES LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

El punto de inicio: estudiar un buen temario de oposiciones de Lengua

Hemos construido todos los temas de nuestro sistema de preparación basándonos en la originalidad del enfoque, la profundidad, la exhaustividad y la innovación. Estudiar el mejor temario de oposiciones es el requisito previo para obtener calificaciones sobresalientes.

Por otra parte, como ya sabéis, el sorteo del temario de las oposiciones de Lengua castellana y Literatura tiene la ventaja de elegir el desarrollo de un tema de entre cinco seleccionados al azar . Este sistema ofrece la posibilidad de estudiar un número más reducido de temas. Mejorar el estudio del temario lleva, indefectiblemente, a una mejora en las probabilidades de aparición de alguno de los temas preparados.

Esta elección más favorable en términos probabilísticos procura una mayor libertad en la preparación del temario. Sobre todo, os ofrece la posibilidad de que os centréis en aquellas partes que más os gustan o en las que mejor os podéis desenvolver. El cálculo de probabilidades es muy llamativo. Preparando 30 temas existe una probabilidad del 93,92% de que “caiga” alguno de ellos. Lo puedes calcular aquí.

Una preparación de nivel del temario de las oposiciones de Lengua

No obstante a lo dicho, toda buena preparación de las oposiciones de lengua ha de ofrecer el temario completo. Esto os dará la opción de planificar el estudio del temario de acuerdo a vuestro planteamiento. Eso sí, habéis de trabajar profundamente el bloque mensual de temas, de acuerdo a la planificación de la Ficha de seguimiento (FS). Debéis dejar patente un marchamo de innovación, profundidad científica y originalidad de enfoque.


Las fases de preparación y estudio del programa de temas de las oposiciones de Lengua y Literatura abarcan un conjunto de actividades que os deben conducir y orientar en todo momento. Los cursos mensuales entregan 7-8 temas.

Hay opositores que desean preparar esta parte de las oposiciones de forma independiente. Con el objetivo de atender esta demanda os ofrecemos el CURSO TEMARIO COMPLETO preparadorlengua.com (vías de acceso 2 y 3).

Entrenar y mejorar con la realización de simulacros de temas

Supervisamos 1 simulacro de tema mensual. Este ejercicio debe entenderse como una forma de entrenamiento y adquisición de las destrezas y habilidades necesarias para adquirir soltura y confianza en el examen. La realización de simulacros de desarrollo de los temas del programa de oposiciones ha de hacerse mimetizando las condiciones del examen. Este entrenamiento brinda la posibilidad de controlar el tiempo, la grafía, la presentación, reparar en los errores de expresión y posibles errores ortográficos, identificar vuestros puntos débiles, etc.


Es importante que tengáis en cuenta que, si se produjera algún tipo de cambio normativo que afecte al temario vigente, facilitaríamos el nuevo temario en condiciones preferentes a los cursos: CURSO MENSUAL, CURSO COMPLETO preparadorlengua.com EXCELENCIA (I-X) y TEMARIO COMPLETO preparadorlengua.com (adaptado a la LOMLOE).

Sinergias entre el temario de oposiciones y la prueba práctica

Finalmente es preciso explicar el factor del enriquecimiento de los mejores conocimientos adquiridos en el tema. Nuestro modelo preparador considera las partes del temario y práctico como un binomio inseparable y los cursos están diseñados siguiendo este principio fundamental.

El estudio del tema nos conduce a los recursos necesarios para consolidar el mejor entrenamiento práctico y, asimismo, los recursos del práctico nos catapultan a la preparación del tema en un horizonte más amplio de posibilidades, todas ellas orientadas a la especialización en parcelas concretas. Respetando este planteamiento, aupado por la idea del aprovechamiento de sinergias y puntos de intersección, conseguiréis es dominar en profundidad los bloques más amplios de nuestra disciplina (Gramática, Lingüística, Fonética, Semántica, Literatura…).

La importancia de afianzar un buen conocimiento monográfico

Como hemos publicado en otro post, constatamos la importancia que los criterios de evaluación de comunidades como Murcia y Cantabria otorgan al comentario histórico-literario. Este hecho nos lleva a plantearnos la necesidad de estudiar los temas de Literatura con el objetivo superior de asentar la base de conocimiento y alcanzar las competencias necesarias para desenvolveros en la realización del examen práctico de las oposiciones. La práctica de la contextualización literaria es uno de los pilares que sustentan el resto de análisis: pragmático, lingüístico, análisis histórico-literario, literario, etc.

La lectura reflexiva y el trabajo de los documentos de cada uno de los niveles del práctico os ofrecerá la mejor herramienta para alcanzar la excelencia en los exámenes de la primera parte de las oposiciones, pues ambas preparaciones se complementan.

La metodología del enfoque pretende facilitaros la llave para que alcancéis unas señeras habilidades y un profundo conocimiento de las áreas que dominan la materia de Lengua castellana y Literatura. Esta propuesta de temario tiene el objetivo de que mejoréis y os desenvolváis en las dimensiones del temario de oposiciones y parte práctica.


¿Vamos a por los temas?

Muestra de una clase semanal dedicada a la explicación y desarrollo del temario de oposiciones de Lengua