Saltar al contenido

Publicada la convocatoria de oposiciones de Lengua de Cataluña 2025

    Getting your Trinity Audio player ready...

    Analizamos en este artículo los puntos más relevantes de la convocatoria de oposiciones de Lengua Castellana y Literatura de Cataluña de 2025, recientemente publicada, con una oferta total de 25 plazas para nuestra especialidad. Aunque esta oferta es inferior a la de 2024, merece la pena esforzarse y trabajar en pos de la plaza de profesor de Secundaria en Cataluña.

    Bases destacadas de la convocatoria de oposiciones de lengua de Cataluña 2025

    Orden regulatoriaRESOLUCIÓN EDF/4161/2024, de 25 de noviembre, de convocatoria de concurso-oposición para el ingreso y acceso a la función pública docente
    Fecha de publicación de la convocatoria25-11-2024
    Número de plazas24
    Requisito de titulación generalEstar en posesión o reunir los requisitos para la expedición del título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o títulos equivalentes a efectos de docencia.
    Formación pedagógica o didácticaPoseer la formación pedagógica contemplada en el artículo 100.2 de la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo. Esta base establece una serie de dispensas para las personas que acrediten encontrarse en alguna de las situaciones descritas en la propia base antes del 1 de octubre de 2009 (poseer el título de especialización didáctica antes del 1 de octubre de 2009, tener la titulación de maestro o maestra, etc.).
    Proceso de inscripciónLa inscripción en el procedimiento podrá formalizarse telemáticamente a través del formulario de la web: oposicionsdocents.gencat.cat 
    Plazo de presentación de solicitudes20 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de esta Resolución en el DOGC
    Listados provisionales de admitidos y excluidosSe publicarán en el plazo de un mes desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes en el Tablón de anuncios de la Sede electrónica de la Generalitat de Catalunya, eTauler y en la web: oposicionsdocents.gencat.cat
    Entrega de méritosLa entrega de la documentación justificativa de méritos se realizará en el plazo de dos días hábiles a partir de la publicación de los listados de opositores que hayan superado la fase de oposición.
    Tasa de inscripción72’05 € (Consultar posibles exenciones y bonificaciones).
    Fecha de inicio de las pruebasEl procedimiento selectivo se iniciará en el mes de abril de 2025 (previsiblemente, a finales de este mes).
    Sistema selectivoLa fase de oposiciones consta de dos pruebas eliminatorias, que hay que superar para pasar a la fase de concurso.
    PRIMERA PRUEBATiene como objetivo demostrar los conocimientos específicos de la especialidad de Lengua castellana y Literatura. Consta de dos partes que se valorarán de forma conjunta.
    PARTE A. Prueba práctica  (70% de la calificación)Esta prueba tiene como objetivo comprobar que los aspirantes tienen la formación científica específica, así como el dominio de las habilidades instrumentales y técnicas de la especialidad. Deberán demostrar la capacidad para construir situaciones de aprendizaje adecuadas para la consecución de las competencias.
    PARTE B. Desarrollo de un tema (30% de la calificación)Desarrollo del tema elegido de entre 4 seleccionados al azar del temario de oposiciones en un tiempo máximo de 2 horas.
    SEGUNDA PRUEBA. Didáctica. Esta prueba se valorará globalmente de cero a diez puntosEsta prueba tiene el propósito de comprobar la aptitud pedagógica de los aspirantes y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio de la docencia
    PARTE A. Programación didácticaEntrega de una programación didáctica elaborada por el aspirante que haga referencia al currículum vigente de Cataluña.
    La programación ha de basarse en los vectores a la educación secundaria obligatoria y los ejes a partir de los cuales se desarrollan las enseñanzas en el caso del bachillerato.
    La programación se corresponderá con un curso o nivel en el que el la asignatura de Lengua Castellana y Literatura tenga atribución docente. La elaboración se ha de ajustar a lo establecido en el anexo 5. La programación ha de someterse al enfoque competencial.
    Los aprendizajes han de desarrollarse a través de las situaciones de aprendizaje y ha de especificarse un planteamiento globalizador con otras materias, los criterios para la gestión del aula y la distribución temporal de las situaciones de aprendizaje. La programación deberá contener un mínimo de 6 situaciones de aprendizaje.

    Aspectos formales de la programación didáctica:

    La programación didáctica tendrá un máximo de 70 páginas impresas a doble cara (35 hojas), en formato DIN-A4, interlineado de 1,5 y Arial 11 puntos sin comprimir. Deberá tener una portada con los datos identificativos de la persona aspirante y el cuerpo y la especialidad por la que se presenta e incluir un índice en que se relacione la secuencia numerada de las situaciones de aprendizaje de que consta o de las unidades didácticas.
    Tanto la portada como el índice y la bibliografía no contabilizan en las 70 páginas (35 hojas). En el caso de utilizar tablas, únicamente para el cuerpo de la letra de las tablas puede reducirse hasta 9 puntos, sin comprimir.
    La presentación de la programación deberá hacerse en formato digital (PDF firmado digitalmente) y en formato papel. El tiempo máximo para la exposición de la programación didáctica será de 10 minutos.
    Materiales auxiliaresLos anexos no pueden superar las 20 páginas impresas a doble cara (10 hojas). Los anexos estarán compuestos por una muestra del material didáctico propuesto en las situaciones de aprendizaje, unidades didácticas o actividades de enseñanza-aprendizaje, tales como actividades o instrumentos de evaluación y los instrumentos organizativos. Si se utilizan tablas, el tamaño de letra de la tabla podrá reducirse hasta 9 puntos, sin comprimir.
    PARTE B. Situación de aprendizajeEsta parte estará definida por la preparación y exposición oral de una situación de aprendizaje referida a la Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato.

    Esta situación de aprendizaje podrá extraerse de la programación didáctica o elegirse a partir del temario oficial de la especialidad. En el primer caso los aspirantes habrán de escoger una situación de aprendizaje de entre tres extraídas al azar de las 6 desarrolladas en su propia programación. En el segundo caso habrá de escogerse una situación de aprendizaje de entre tres extraídas al azar del temario oficial de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura.  

    Para la exposición de la situación de aprendizaje podrá utilizarse un guion que no exceda de una hoja por las dos caras. Si se utiliza un formato digital este guion no podrá exceder dos pantallas.  

    Para su defensa, los aspirantes dispondrán del tiempo no utilizado en la exposición de la programación didáctica, hasta el total de 25 minutos. Los 10 minutos restantes se reservarán para el turno de debate.
    Sistema de calificaciónPara pasar a la fase de concurso, la calificación de la fase de oposición deberá ser superior al 5 y vendrá determinada por la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en las dos pruebas con la condición de que ambas se hayan superado.

    Lectura de la convocatoria

    A continuación apuntamos algunas conclusiones obtenidas tras el análisis de la convocatoria.

    Unas oposiciones tempranas

    Las oposiciones de Lengua y Literatura de Cataluña de 2025, como ya sucedió el año pasado, han sido las primeras en convocarse y, por tanto, serán la avanzadilla de los procesos selectivos de este año. El aspecto positivo respecto al año pasado es que en esta convocatoria se ha definido y anunciado con antelación el inicio de las pruebas. El año pasado el adelanto de las oposiciones a abril pilló desprevenidos a muchos opositores que, confiados en que se examinarían en junio, se vieron en la tesitura de preparar deprisa y corriendo.

    En esta nueva edición, los exámenes de oposiciones de lengua de Cataluña de 2025 podrían comenzar el sábado 26 de abril de 2025. Cabe la posibilidad de que el proceso se prolongue hasta el mes de junio de 2025, momento en que se darán a conocer las calificaciones.

    Especificidades del examen práctico de oposiciones de lengua de Cataluña: las situaciones de aprendizaje

    Hemos de subrayar la importancia de la prueba práctica de las oposiciones a profesor de Secundaria en Cataluña. La convocatoria apunta, como indicio revelador de esta preponderancia de la Didáctica, a la necesidad de que los aspirantes demuestren su capacidad para construir situaciones de aprendizaje aptas para la consecución de las competencias. Esta mención, ya de por sí es significativa, ofrece indicios claros de que el modelo de examen práctico de Cataluña será muy similar al propuesto en 2024.

    Sintéticamente, diremos que, a partir de una determinada definición de grupo aula, había que elaborar situaciones de aprendizaje contextualizadas. Estas situaciones están precedidas por cuestiones teóricas de los planos de índole gramatical, lingüística, discursiva o literaria. En cualquier caso, el producto final debe ofrecer evidencias de un conocimiento experto de la pedagogía y la Didáctica de la Lengua y la literatura. Este se consigue profundizando en el estudio de obras, investigaciones, estudios y ensayos relevantes de la ciencia de la pedagogía y de la Didáctica.

    La falta de concreción en las ponderaciones de la segunda prueba

    Un aspecto que no vemos con buenos ojos es que la convocatoria no deje claro el peso aplicable a cada una de las partes de la segunda prueba (programación y situación de aprendizaje). Las bases especifican que esta prueba se valorará “globalmente de 1 a 10” .

    En este sentido, entendemos que la valoración de esta segunda parte tendrá un carácter global e integrador, como ya se dio el año pasado. En el anexo 5, se concretan algunas pautas para la elaboración de las programaciones y situaciones de aprendizaje. Estas últimas habrán de extrapolarse al examen práctico en el caso de que, finalmente, el ejercicio propuesto sea una situación de aprendizaje, como creemos.

    Especificaciones del anexo 5:

    ¿Material auxiliar de la defensa con o sin alusiones curriculares?

    La convocatoria no concreta este particular. Sí establece el requisito de que el desarrollo didáctico ha de fundamentarse en la normativa educativa catalana, con especial atención a los vectores educativos que:

    proporcionan un marco estructurado que hace que la programación integre los elementos necesarios para el desarrollo integral del alumnado en aspectos cognitivos, emocionales, afectivos y relacionales, y garantice una educación más competencial.

    Estos vectores pueden parangonarse con  los principios pedagógicos de los currículos educativos nacionales y autonómicos. Podéis consultar la entrada dedicada al análisis de la «convocatoria de oposiciones de Lengua Castellana y Literatura de Cataluña de 2024«.

    Los opositores que obtuvieron plaza con nosotros en Cataluña trabajaron a fondo la parte de Didáctica

    La experiencia preparando a opositores que obtuvieron plaza en Catalunya nos dice que en estas oposiciones es muy importante desarrollar a fondo la parte de Didáctica. Esta dimensión es fundamental para encarar con éxito el examen práctico y salir airoso o airosa de una defensa que, a pesar de su escaso tiempo, ha de ser excepcional.

    Antaño, el sistema selectivo catalán proponía aplicaciones o intervenciones didácticas a propósito de un ejercicio previo, un comentario lingüístico y/o literario normalmente. Desde 2023, tanto el sistema transitorio de estabilización como el de reposición de 2024, apuestan por el desarrollo de situaciones de aprendizaje. Estas herramientas se han convertido en las auténticas protagonistas del proceso de oposiciones de lengua de Cataluña.

    El saber y la experiencia nos permiten enfocar y encauzar adecuadamente la preparación de las oposiciones de lengua de Cataluña, que se rigen por sus propias y particulares reglas.  

    Mucho ánimo y fuerza para los opositores y opositoras que aspiraréis a una plaza en las oposiciones de Cataluña de 2025.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.