Saltar al contenido

Comunidad Valenciana: concurso-oposición de Secundaria 2025

    Getting your Trinity Audio player ready...

    Realizamos un análisis del borrador de la convocatoria de oposiciones a profesor de Secundaria de la Comunidad Valenciana de 2025, que recientemente se ha dado a conocer. No suele producirse variación desde la convocatoria en fase de borrador hasta que este se hace público y definitivo, salvo en el número de plazas, que puede cambiar a mejor.

    En las se prevé, como viene siendo habitual, un adelanto en la fecha de inicio de las pruebas de las oposiciones al 15 de mayo.

    Bases de las oposiciones a profesor de Secundaria de la Comunidad Valenciana 2025

    Número de plazas provisionales ofertadas para las oposiciones de Lengua castellana y Literatura

    La propuesta inicial es de 140 plazas en total. Se espera un incremento que podría mejorar esta cantidad inicial.

    Esta oferta implica que las posibilidades de obtener una plaza de profesor o profesora de Lengua castellana y Literatura serán favorables para los aspirantes que pensáis concurrir por esta comunidad.

    Requisitos generales de participación en las oposiciones a profesor de Secundaria de la Comunidad Valenciana

    Estos requisitos apuntan a la nacionalidad, la edad mínima de acceso a la función pública, carencia de enfermedad, no haber sido separado del servicio, requisito idiomático de conocimiento del valenciano (C1), etc.

    Requisitos específicos de titulación

    Forma de inscripción

    Los/las opositores y opositoras que deseéis participar en el presente proceso selectivo deberán cumplimentar el modelo oficial de solicitud, que estará disponible en el portal web de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo (http://www.ceice.gva.es/es/web/rrhh-educacion/oposiciones ). Las solicitudes deberán cumplimentarse obligatoriamente en el portal web utilizando cualquiera de los sistemas de identificación o firma electrónica admitidos en la propia sede electrónica.

    Plazo de presentación

    Inicio de las pruebas: 15 de mayo

    Primera prueba: parte práctica y tema

    Parte A. Desarrollo del tema (50% de la calificación).

    Los aspirantes deberán desarrollar en un tiempo máximo de dos horas un tema de entre cuatro seleccionados al azar del temario de oposiciones de lengua y literatura.

    Parte B. Ejercicio práctico (50% de la calificación)

    Consistirá en la realización de un ejercicio práctico para la comprobación de la formación científica y pedagógica en las oposiciones a profesor de Secundaria de la Comunidad Valenciana. El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de 4 horas.

    El anexo III de la convocatoria define la arquitectura y características del examen práctico de oposiciones a profesor de Secundaria de Comunidad Valenciana:

    Hay textos frecuentes que aparecen en los exámenes prácticos de oposiciones de lengua, aunque estos siempre cambian de unas oposiciones a otras.

    Segunda prueba: programación y situación de aprendizaje

    Parte A. Programación didáctica: 6 situaciones de aprendizaje mínimo (50% de la calificación)

    Los aspirantes deberán entregar (telemáticamente) una programación didáctica que contenga, al menos, 6 situaciones de aprendizaje.

    Requisitos formales de la programación didáctica (Anexo II)

    En el anexo II del borrador de convocatoria se establecen los requisitos formales de la programación didáctica:

    Parte B. Situación de aprendizaje (50% de la calificación)

    Lectura de las bases de la convocatoria de oposiciones de la Comunidad Valenciana

    La importancia de la Didáctica de la Lengua Castellana y Literatura

    Una vez más, la Didáctica de la Lengua castellana y la Literatura que es necesario dominar en las oposiciones de la Comunidad Valenciana, dado su peso en los criterios de calificación de las oposiciones.

    A tenor de lo dispuesto en el borrador de la convocatoria, habrán de realizarse sendas aplicaciones didácticas tanto en el tema como en el examen práctico de oposiciones.

    Las especificaciones de la prueba práctica, recogidas el Anexo III del borrador de la Convocatoria de oposiciones a profesor de Secundaria de la Comunidad Valenciana lo dejan bien claro:

    1. Comentario literario de un texto anterior al siglo XVIII y su aplicación didáctica en el aula desde un enfoque competencial y contextualizado.

    2. Análisis fonológico, morfosintáctico, lexico-semántico y pragmático de un texto actual y sus posibilidades de aplicación didáctica en el aula desde un enfoque competencial y contextualizado.

    Estructura del examen práctico

    Para el examen práctico de oposiciones de Lengua de la Comunidad Valencina prevemos un esquema similar al de anteriores convocatorias.

    En la anterior convocatoria asistimos a un modelo de examen práctico dividido en dos bloques: texto literario (comentario literario y aplicación didáctica) y comentario lingüístico de un texto no literario.

    Para el correcto desarrollo, tanto de tema, como de examen práctico, es importante tener en cuenta la aplicación didáctica al aula. Esta aplicación debe considerar prioritariamente los elementos curriculares que han de movilizarse en la propuesta didáctica de tareas, situaciones de aprendizaje, actividades o ejercicios concretos.

    Para la resolución de cualquier cuestión que se plantee en relación a esta parte es necesario dominar la estructura de interrelación curricular de tareas y situaciones de aprendizaje, saber en qué consisten y cómo se aplican en función de los decretos de currículo de la Comunidad Valenciana vigentes: Decreto 108/2022 para la Enseñanza Secundaria y 108/2022 de Bachillerato.

    Entrega telemática de las programaciones didácticas

    Con carácter general  las programaciones didácticas se presentarán de forma telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat Valenciana: http://www.ceice.gva.es/es/web/rrhh-educacion/oposiciones,  siendo necesario identificarse por cualquiera de los sistemas de identificación o firma electrónica admitidos en la propia sede electrónica. La entrega de las programaciones de aula se deberá efectuar en un único documento con formato PDF que no supere los 20 MB.

    Asimismo, se pondera la necesidad de ofrecer un enfoque transversal y globalizador en la programación didáctica de las oposiciones.

    Situaciones de aprendizaje

    Respecto a la programación de aula, las bases establecen que deberá contener, al menos, 6 situaciones de aprendizaje. Estas situaciones de aprendizaje deberán entenderse, en sentido amplio, como unidades didácticas. Todo su programa de desarrollo, aplicación didáctica y defensa obedecen a la concepción de lo que entendemos por situaciones de aprendizaje construidas según un particular esquema de trabajo por tareas.

    Turno de debate de la defensa

    La base 7.1.1.2 establece que el tiempo máximo  para la defensa oral de la programación didáctica y la situación de aprendizaje será de una hora . La convocatoria establece una división del tiempo dedicado a cada parte. Así, la exposición de la programación no podrá exceder de treinta minutos. A continuación se realizará la exposición de la situación de aprendizaje,

    Finalizada esta exposición, el tribunal podrá plantear a la persona aspirante las cuestiones que estime oportunas en relación con el contenido de la programación y la situación de aprendizaje.

    Los aspirantes valencianos merecéis suerte

    Todos los aspirantes, en cualquiera de las regiones de España, merecéis suerte en vuestros procesos selectivos, pero en este este año 2025 los valencianos la merecéis todavía más, por todo lo que habéis pasado con el catastrófico drama de la DANA.

    En muchos casos habéis tenido que compaginar trabajos de recuperación y reparación, labores humanitarias de ayuda y entrega generosa, etc. con la preparación de oposiciones. Es muy difícil, o imposible, estudiar en mitad del caos y la desolación, pero también es necesario luchar para salir adelante. Lo malo pasa y la vida sigue.

    Muchísimo ánimo, fuerza y esperanza para los/las opositores y opositoras de Secundaria de la Comunidad Valenciana. Una plaza os espera.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.