Saltar al contenido

Oposiciones secundaria de Andalucía 2025: 125 plazas para Lengua Castellana y Literatura

    Getting your Trinity Audio player ready...

    Desde este momento a final del año, el mapa de oposiciones de secundaria de 2025 continuará definiéndose. Algunas comunidades autónomas publicarán sus convocatorias de oposiciones con el número de plazas definitivo.

    El viernes 13 de diciembre de 2024, la Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía publicó el Decreto 264/2024 con la oferta definitiva de plazas para las oposiciones de secundaria de Andalucía, con un total de 125 plazas para Lengua Castellana y Literatura. Se trata de una oferta que venía conociéndose por borradores y propuestas provisionales y que ahora ya es definitiva.

    Ofrecemos unas observaciones sobre esta OEP y el funcionamiento del sistema de oposiciones de secundaria de Andalucía. Prevemos que la convocatoria se publique un poco más adelante.

    125 plazas para las oposiciones de lengua de Andalucía

    El decreto de oferta de empleo público 264/2024 dice literalmente que: “Al objeto de garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos para la atención del servicio educativo, la necesidad de adaptar el currículum de las enseñanzas a medio plazo y las fluctuaciones permanentes de plantillas debidas a múltiples factores como la natalidad, el número de matriculaciones, movimientos demográficos, etc.; este decreto oferta 3.223 plazas para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, de Profesores de Música y Artes Escénicas y de Maestros, lo que supone el 100% de la tasa de reposición de 2023”.

    Se trata de un número plazas superior al de las oposiciones de lengua y literatura de 2023. En este sentido, aunque son menos plazas de las que esperábamos para estas oposiciones de Andalucía de secundaria de 2025 , lo importante es confiar en una buena preparación como factor impulsor y netamente favorecedor para conseguir la plaza.

    En Andalucía el reparto de plazas se realiza a nivel de provincia. Dentro de cada provincia se constituyen los tribunales evaluadores. El número de tribunales varía en función de los aspirantes que se decantan por realizar los exámenes en dicha provincia.

    El modelo reparto de plazas en las oposiciones de Secundaria de Andalucía: los tribunales de oposiciones llevan la voz cantante

    En las oposiciones de lengua castellana y literatura de Andalucía puede darse la paradoja de que un opositor u opositora puede quedarse fuera de plaza con una calificación superior a la de otro opositor del tribunal vecino. Esta anomalía se produce porque en Andalucía las plazas se reparten a nivel de tribunal y no a nivel de comunidad autónoma, como sucede en el resto de comunidades. Con este sistema es necesario, por tanto, quedar en los mejores puestos del tribunal para optar a plaza.

    Este sistema de reparto, como todo, tiene sus ventajas e inconvenientes.

    El principal inconveniente es el de que puedes obtener una buena calificación en términos absolutos en tu tribunal, pero no llegar a superar la nota de corte de tu tribunal. Aquí se genera una brecha de desigualdad entre tribunales.

    La ventaja es que se elimina la desviación típica entre las valoraciones más o menos exigentes de los tribunales. En esta disparidad se sitúan calificaciones elevadas y bajas. En tribunales que califican al alza y, por tanto, aprueban a un mayor número de opositores las calificaciones serán elevadas. Por el contrario el grupo de calificaciones más bajas procederán de tribunales más exigentes y rígidos. Al baremar las calificaciones en un listado único a nivel de comunidad autónoma aflorarían estas desviaciones.

    Aspectos a tener en cuenta de cara a las oposiciones de secundaria de Andalucía de 2025

    El Decreto de oferta de empleo público que comentamos anticipa la necesidad de formalizar los trámites de las oposiciones por vía telemática. La norma establece que: “en esta cuestión, ha de tenerse en cuenta que el acceso y disponibilidad de los medios técnicos necesarios por parte de las personas afectadas vienen acreditados en razón de su titulación, su capacidad técnica y la dedicación profesional a la que aspiran.”

    Esto implica que, con toda probabilidad,  la solicitud de participación habrá de realizarse de forma telemática. Y, casi con toda probabilidad, la entrega de la programación didáctica también deberá hacerse por esta vía. Esto ya se dio en las anteriores convocatorias de oposiciones de lengua y literatura de Secundaria de Andalucía, por cuanto es de esperar que este requisito se mantenga.

    Por tanto, os recomendamos que tengáis preparado el certificado digital o, en su caso, el DNI electrónico para cuando llegue el momento de entregar esta documentación.

    Particularidades de los exámenes prácticos de oposiciones de Lengua Castellana y Literatura de Andalucía

    Los exámenes prácticos de oposiciones de lengua de Andalucía han seguido un planteamiento continuista. En las últimas convocatorias de oposiciones se han introducido algunas modificaciones. Se trata de cambios relacionados con la entidad y naturaleza de los comentarios. En 2023 se introdujeron comentarios pragmáticos, lingüísticos y literarios completos.

    De perpetuarse el actual modelo de examen práctico, podríamos encontrarnos con ejercicios de análisis completos de índole lingüístico-gramatical y literaria. Estaremos atentos a las especificaciones de la convocatoria de oposiciones de Secundaria de Andalucía, cuando esta se publique.

    Nuevas oportunidades para los opositores mejor preparados

    Con el actual sistema, para sacar la plaza de profesor en las oposiciones de Secundaria de Andalucía, hay que estar muy bien preparado en todas las partes. Una elevada oferta de plazas beneficia a todos los opositores, pero, especialmente, a los peor preparados. Sin embargo, una menor oferta de plazas supone una ventaja directa para los opositores mejor preparados. La conclusión es clara: en un contexto abarcador y comprehensivo de participación, lo indicado es ir bien preparado para poder darlo todo el día de los exámenes.

    La forma de competir, al fin y al cabo, es la misma. En la empresa de preparar oposiciones, el factor que agudiza la inteligencia y moviliza los conocimientos se da en procesos selectivos con menos plazas, pues obligan a un mayor esfuerzo que conlleva a que las plazas se repartan entre los opositores más capacitados.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.