Saltar al contenido

EXAMEN PRÁCTICO DE CASTILLA Y LEÓN O EL MODELO CONTINUISTA

    Getting your Trinity Audio player ready...

    En el examen práctico de las oposiciones de Lengua castellana y Literatura de Castilla y León, que tuvo lugar en Ávila el pasado sábado, se ha presentado a los aspirantes un soneto de Góngora para la realización de un comentario lingüístico en los cuatro niveles fundamentales: fonético-fonológico, morfológico, sintáctico y pragmático.

    El buen entrenamiento para el examen práctico de las oposiciones de Lengua y Literatura de Castilla y León

    Un soneto de fácil identificación

    El soneto es fácilmente reconocible, pues se trata de uno de los más conocidos sonetos gongorinos. En nuestra academia de preparación de oposiciones para Castilla y León hemos trabajado algunos modelos similares . Se trata de un soneto oscuro del poeta cordobés. Cuando estudiamos la lírica barroca, insistimos en la posibilidad de que, si tuviésemos que apostar, lo haríamos por Quevedo o Góngora.

    Este soneto data hacia 1582 y en él que aprehendemos influencias manieristas claras en su transición al Barroco.

    De pura honestidad templo sagrado,
     cuyo bello cimiento y gentil muro
     de blanco nácar y alabastro duro
     fue por divina mano fabricado;
    
     pequeña puerta de coral preciado,
     claras lumbreras de mirar seguro,
     que a la esmeralda fina el verde puro
     habéis para viriles usurpado;
    
     soberbio techo, cuyas cimbrias de oro
     al claro sol, en cuanto en torno gira,
     ornan de luz, coronan de belleza;
    
     ídolo bello, a quien humilde adoro,
     oye piadoso al que por ti suspira,
     tus himnos canta, y tus virtudes reza.

    La importancia del análisis sintáctico

    La segunda cuestión fue la referente al análisis sintáctico del último terceto. Se trata de un análisis sintáctico muy sencillo en el que debemos detenernos en la explicación de la interfaz sintaxis y estilo con el realce expresivo de la apóstrofe que otorga a la elocución un sentido más grandilocuente. Esto evidencia la preferencia de Góngora por un estilo elevado y culto. La única problemática a nivel funcional puede encontrarse en el último verso en el que advertimos la posibilidad de que se haya elidido el segmento “al que” : (al que) tus himnos canta, y (al que) tus virtudes reza.


    La mejor valoración de la prueba dependerá de la profundidad con la que hayamos sido capaces de abordar el análisis. También tenemos que pensar siempre en la posibilidad de fraguar un análisis que aúne los distintos planos de interrelación: hecho gramatical> efecto estilístico> relación de este efecto estilístico con la estética barroca conforme venimos aplicando de la mejor manera posible.

    La importancia de identificar el movimiento o escuela literaria

    Incidimos en este mismo asunto a propósito de los textos literarios de Blas de Otero y Baroja en la parte práctica presentada en Andalucía. Siempre defendemos que el mejor entrenamiento en este plano pasa por realizar los ejercicios semanales de localización e identificación histórico-literarias.


    Es preferible, por tanto, identificar el mensaje para poder poner así la explicación lingüística al servicio de su intencionalidad. Apreciemos la serie de núcleos temáticos planteados desde la óptica de la estética neoplatónica, llevada al extremo del recargamiento. Ya esbozamos algunos rasgos en una entrada pasada. El control del tiempo es el mejor planificador de este ejercicio.


    Como podemos apreciar, Castilla-León no ha alterado la arquitectura del práctico y he aquí que los opositores han podido desarrollar el ejercicio mucho más tranquilamente, sin sustos ni sobresaltos de última hora. Al tratarse de una estructura de práctico muy conocida y trabajada por gran número de opositores, la calificación dependerá de la calidad y la profundidad que hayamos imprimido al análisis de todos los planos.

    Como siempre, muchísima suerte a los opositores de Castilla y León en el acto de apertura de las plicas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.