Saltar al contenido

Análisis y conclusiones de los resultados de las oposiciones 2023 (II). Lectura de estadísticas: una buena preparación se correlata con unas excelentes calificaciones

    Getting your Trinity Audio player ready...

    Introducción: los buenos resultados de una excelente capacitación

    Completamos ahora la entrada de este verano «Análisis y conclusiones de los resultados de las oposiciones 2023 (I)» con este nuevo artículo en el que recopilamos los datos y estadísticas de los resultados y calificaciones obtenidas en preparadorlengua.com en los procesos selectivos de 2023 y sus implicaciones de cara a la evaluación y mejora de los índices que utilizamos en nuestra formación.

    Hemos esperado a los resultados de Cataluña poder cerrar las estadísticas con exactitud y hace poco hemos recibido con alegría la noticia de nuestra opositora Cristina Castro, que añadimos a nuestra estadística de aprobados/as en Cataluña. Esta opositora ha sido una de las “agraciadas” que ha logrado la plaza tras superar la nota de corte de aquella comunidad, en la que han quedado muchas plazas desiertas.

    Lectura de las estadísticas: el peso del intervalo de calificaciones [8-9]

    A tenor de las estadísticas, podemos interpretar los resultados obtenidos y el peso de los intervalos de notas en términos relativos y en relación al total. Así, en tema, unidad y programación constatamos un peso de las calificaciones superior al 70% dentro del intervalo [8-9], salvo en la parte del práctico que se ha quedado rozando dicho porcentaje.

    Destacamos los índices obtenidos en las calificaciones de la unidad didáctica, en el caso de los/las opositores/as que han sacado plaza por la vía 2 de estabilización: el 73,86% ha caído en el intervalo del [8-9], con defensas de sus unidades didácticas/situaciones de aprendizaje muy bien valoradas. En este parámetro destaca el 43,63% de notas [9-10].

    En la dimensión de la parte práctica los resultados también han sido satisfactorios, situándose el grueso de la estadística de notas en el intervalo [8-9], concretamente, un 48,52% de las calificaciones de esta parte.

    Las calificaciones de la programación didáctica han estado muy repartidas: 40,12% de calificaciones en el intervalo [8-9] frente al 42,30% del intervalo [9-10].

    Más de 100 aprobados/as en las convocatorias de 2021 y 2023

    Desde que fundamos preparadorlengua.com en 2019, hemos conseguido que más de 100 opositores/as superen los procesos selectivos completos. De ellos/as, un 52,25% ha sido con plaza. Y en este compromiso, cuando comenzamos a preparar, tuvimos claro cuál debía ser nuestro objetivo: lograr el mayor número de aprobados/as y sacar muchas plazas.

    En otros casos, aprobar el proceso en los limes de la plaza ha servido para que muchos/as opositores/as nuevos/as empiecen a trabajar como interinos/as en sus respectivas comunidades.

    Siempre decimos que el principal objetivo de nuestro método formativo es el de que obtengáis plaza. En los casos en los que esto no es así el impulso de la calificación ofrece la garantía de asegurar el trabajo docente.

    Las claves se encuentran en el esfuerzo y en seguir el método a rajatabla

    Para obtener buenas calificaciones primero es necesario someterse a un método de trabajo planificado, individual, exigente y riguroso. Todo debe estar planificado de antemano: no podemos dejar nada al azar o a la improvisación.

    Hemos comprobado que las improvisaciones de última hora, relegar tareas para el último momento y no cumplir disciplinadamente con los objetivos formativos genera una merma en la calidad de las calificaciones. Por este motivo es necesario empezar a trabajar cuanto antes y a buen ritmo.

    Los dos parámetros que validan una buena formación: número de aprobados y excelentes calificaciones

    Afianzar la confianza y seguridad del método pasa por someterlo a un test de satisfacción: ¿hemos obtenido el número de plazas que esperábamos? ¿Las calificaciones han sido elevadas y de calidad? Conseguir unas buenas calificaciones es uno de nuestros objetivos fundamentales. Este logro se alcanza mediante un plan de trabajo intensivo en todas las partes que integran el sistema selectivo. Aprobar los procesos de oposiciones y sacar plaza es un reto, cuesta muchas horas de trabajo y sacrificio, pero para nosotros lo es todavía más hacerlo con un elevado porcentaje de calificaciones dentro del rango [8-9]. Este índice nos informa de que estamos consiguiendo nuestros objetivos de cualificación y excelencia.

    Un aspecto fundamental: el nivel de capacitación

    El buen dominio y conocimiento de todas las partes de las oposiciones conduce a unas excelentes calificaciones. Esto es así en la práctica totalidad de los casos, de forma que podríamos entender esta relación como un principio que se cumple con una probabilidad casi total.

    Eso sí: alcanzar el nivel de las oposiciones pasa por someterse a un ritmo de trabajo planificado y a una disciplina de estudio. El tiempo es también un factor fundamental a la hora de adquirir y asimilar los conocimientos, que han de solidificar y madurar para encarar con éxito los exámenes de oposiciones.

    Personalizar la formación para las dos días: vía 2 (estabilización) y 3 (reposición)

    En el proceso selectivo 2023 hemos tenido a opositores/as que han decidido preparar la vía 2 de acceso (estabilización) en diferentes comunidades. Para ello se han centrado en trabajar la parte del temario de oposiciones y la unidad didáctica/situación de aprendizaje. Gracias al CURSO DE DIDÁCTICA LOMLOE nuestros/as opositores han sacado resultados sobresalientes con sus unidades/situaciones de aprendizaje, que han defendido con conocimientos, seguridad, técnica y convicción. Los beneficios y ventajas de un buen conocimiento y dominio de la unidad/situación de aprendizaje, sosegada y con margen suficiente, nos ha permitido obtener una alta ponderación del porcentaje de calificaciones situadas en el intervalo [9-10], concretamente un 43,63%.

    Elevado índice de aprobados/as de opositores/as noveles y de especialidades distintas a la Filología Hispánica

    Queremos destacar el elevado índice de opositores/as noveles que han aprobado con nosotros, algunos de ellos/as procedentes de especialidades distintas a la Filología.

    De estos perfiles destacamos la capacidad de lucha y superación, la fuerza de trabajo y la inmensa motivación en el día a día. Estos/as opositores tienen muy claros cuáles son sus objetivos: trabajo intenso, entrega y dedicación a tiempo completo. El método así entendido da sus mejores frutos, pues les ha permitido sacar la plaza a la primera.

    Formarse en las oposiciones es un proyecto de futuro a corto y medio plazo

    La formación para las oposiciones es un camino de perfeccionamiento y maduración. El estudio y el trabajo serán vuestros compañeros del viaje en vuestro camino hacia la plaza. Las experiencias de opositores/as con o sin experiencia nos informa de que nuestro método formativo ayuda por igual a veteranos/as y nuevos/as: comprobar esta realidad nos motiva todavía más. Nuestro CURSO COMPLETO PREPARADORLENGUA.COM EXCELENCIA está diseñado para conseguir una formación integral que os permita encarar con garantías de éxito real todas las pruebas.

    ¿Formación “exprés”?

    Como anécdota, traemos el ejemplo de un opositor andaluz, que preparamos en el tiempo récord de 3 meses. Este opositor no pudo seguir nuestra formación desde el curso completo (septiembre-julio) puesto que su trabajo en un centro concertado absorbía todo su tiempo. Siempre hemos dicho que no creemos en los métodos “exprés”, pero en este caso reconocemos que ha funcionado. Confeccionamos un plan de trabajo intensivo a 3 meses personalizado y adaptado a sus circunstancias, que se basaba en compaginar el trabajo del temario con el de la parte práctica.

    Pues bien, este opositor, tras examinarse en San Fernando (Cádiz), obtuvo una buena calificación en el examen práctico y calificaciones sobresalientes en las pruebas del tema y Didáctica. El no poseer baremo de tiempo de servicio lo dejó rozando la última de las 14 plazas que se asignaron en su tribunal. Como todo en la vida, en muchos casos la realidad confirma nuestras creencias y en otras las rebate.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.