Getting your Trinity Audio player ready... |
Un compañero muy apreciado en la preparación
Traemos el testimonio de uno de los compañeros más apreciados en nuestra preparación, Javier Guijarro. Su constante participación en las clases, su erudición literaria (Javier compaginó su labor de profesor de Literatura en la Facultad de Letras de Ciudad Real con la preparación de las oposiciones), sus continuos apuntes intertextuales de amplio alcance y recorrido, a través de un universo literario que conoce y maneja a la perfección, hicieron que disfrutásemos con su presencia semanal en las clases, haciéndonos partícipes de su conocimiento y su entusiasmo por la Literatura. Fue también Javier uno de los compañeros que obtuvieron plaza a la primera.
Siempre decimos que la experiencia más extraordinaria en la labor de preparar es la que no podemos expresar con palabras: compartir la alegría con los opositores que logran alcanzar su objetivo profesional y vital. Compartir un sentimiento tan grande nos transforma y nos hace profundamente humanos. Dota de sentido y trascendencia a todo cuanto hacemos.
Gracias por tus palabras, Javier, y también gracias por habernos acompañado desde los inicios de la preparación, clase tras clase, siempre fiel a nuestra cita semanal.
Testimonio de Javier
“Emprender el proceso de preparación de una oposición (y todo lo que este implica) es algo parecido a meterse de cabeza en una ciénaga potencialmente muy fructuosa. Me explico. Cuando se empieza, todo abruma, todo es difícil de entender, todo es complicado de abarcar y todo, no obstante, debe tenerse en cuenta.
Esa acumulación de cuestiones que hay que considerar es constante y acumulativa. El trabajo continuo es la única manera de resolver, aunque solo sea parcialmente, buena parte de las incógnitas que se nos presentan desde el día uno: hay que estudiar, hay que leer, hay que manejar diferentes referencias bibliográficas, hay que programar…
A todo eso me refería cuando describía la oposición como un terreno cenagoso. A priori, las ciénagas no son un sitio amable en el que a uno le gustaría encontrarse, pero este lodazal tiene la particularidad de que, si se aprende a transitar por él, ofrece una recompensa valiosísima: un futuro.
Cuando comencé a preparar la oposición creía (inocente de mí) que lo más importante eran los contenidos teóricos, esto es, los temas. Tanto es así, que fue la búsqueda de los temas mi primera motivación para recurrir a un preparador. Cuando hablé por primera vez con José, el responsable de preparadorlengua.com, y me explicó el plan de trabajo que él sigue, perdí la inocencia y empecé a ser consciente de que los temas son una parte muy importante, pero no más que el resto.
Empecé en octubre de 2019, pues la convocatoria de las oposiciones en Castilla- La Mancha estaba prevista para junio de 2020. 8 meses tenía para prepararme. Pero, por las razones de sobra conocidas por todos, esos 8 meses terminaron siendo 19. Pasé por todos los estados anímicos posibles y me movía en ese abstruso espacio situado entre la motivación absoluta y el mayor de los pesimismos.
No soy, me consta, el primero y no seré, sospecho, el último que pase por ese proceso. La parte positiva es que esa conciencia de las dificultades de opositar es lo que me mantuvo en todo momento alerta orientándome, y me hizo no perder el rumbo y me posibilitó atracar en buen puerto y salvar buena parte de los escollos que aparecieron por la travesía.
Los exámenes varían de una región a otra y la incertidumbre es la única certeza. Prueba de que uno no sabe qué tipo de examen se va a encontrar llegado el momento es que los exámenes de mis compañeros de preparación que se presentaron en otras comunidades poco o nada tenían que ver con el que hice yo en Castilla- La Mancha. Para salir airoso sea cual sea el tablero de juego, hay que conocer bien las reglas y tener las herramientas apropiadas. Y para esos menesteres, contar con un preparador comprometido como José es fundamental.
En lo personal, obtuve buena parte de esas herramientas, precisamente, gracias a mis compañeros. José ofrece una vasta gama de materiales y recursos para abordar todos los posibles casos prácticos desde distintos enfoques. Además, claro está, marca las pautas para realizar esos ejercicios de un modo ordenado y adecuado. Esa es la parte, podría decirse, más académica. A mí me ha resultado muy productiva la dimensión de aprendizaje colectivo que en buena parte de las clases llevábamos a cabo. Algunos compañeros participaban con asiduidad en las sesiones de trabajo con José y aportaban sus propuestas de solución de los ejercicios, y eso para mí generó un modo de aprendizaje muy valioso.
Mi consejo a ese respecto, para los compañeros que quieran prepararse con José, es que no desaprovechen la oportunidad de participar en clase, de ofrecer sus visiones y sus soluciones, sean o no certeras o acertadas.
Si estás leyendo esto porque te planteas recurrir a preparadorlengua.com para preparar las oposiciones, no dudes de que, aunque tú serás quien se enfrente a las pruebas, José te llevará, con conocimientos y corazón, por la senda adecuada.”
J.G.
Buenos días,
Me gustaría recibir información sobre el curso de preparación de la Unidad Didáctica (nueva legislación), así como el de programación.
Muchas gracias por su atención.