Saltar al contenido

¿Cómo puede ayudarte un experto preparador de oposiciones de Lengua y Literatura a conseguir la plaza?

    Getting your Trinity Audio player ready...

    El verano toca su fin y con él regresa un nuevo curso escolar, cargado de proyectos y nuevas perspectivas. Retomamos nuestras publicaciones con un nuevo artículo en el que analizamos aspectos relacionados con la preparación especializada en las oposiciones de Lengua castellana y Literatura. Con la mirada puesta en los procesos selectivos de 2025, como siempre, vamos a por todas. La plaza os aguarda.

    Alta competitividad y necesidad de ayuda

    No podemos ignorar que el camino que va desde los inicios hasta el momento de ganar las oposiciones está cargado de dudas e incertidumbres. Por ello, merece la pena confiar en el preparador experto que os llevará a la plaza. Encontrar a esa persona será el primer hito que os marque la suerte en una nueva etapa de vuestras vidas. 

    En las oposiciones tendréis que competir con miles de aspirantes, que, como vosotros, lucharán para ganarlas. Es por esto que la capacitación requiere no solo de esfuerzo y dedicación, sino también de una estrategia adecuada que maximice vuestras posibilidades de éxito y os ahorre tiempo y esfuerzo, pues sabrá orientaros adecuadamente. En este contexto, apoyarse en un buen formador de oposiciones puede ser la diferencia entre conseguir la plaza o quedarse fuera.

    Opositores suspensos que finalmente aprobaron

    Nos explicamos. Nos ha llamado poderosamente la atención la experiencia de opositores que, tras enfrentarse a los exámenes, pensaban que habían suspendido y el resultado final que obtuvieron fue el aprobado. Nuestro consejo siempre es el mismo: hasta que no se publiquen las notas de la primera parte, hay que seguir luchando y trabajando hasta el final, pues la percepción puede que no sea la correcta. En efecto, aunque penséis que vuestro nivel es inferior al que nosotros proponemos, todavía será superior al de vuestros competidores. Conseguir nivel en técnicas y saberes implica una mejora de la cualificación por encima del resto.

    Formación personalizada

    Un profesor especializado en las oposiciones de Lengua y literatura no solo es un experto en la materia, sino que también posee la experiencia necesaria para guiaros por los meandros de los procesos selectivos, las características específicas de las pruebas,  la forma óptima de enfocar la especialización, los criterios de calificación y el proceder de los tribunales. Este conocimiento le permite transferir orientaciones estratégicas con las que triunfar en las oposiciones, que ilustramos y detallamos en nuestra página de inicio.

    Punto de partida: autoevaluación de conocimientos previos

    El primer objetivo formativo pasa por revisar el nivel de conocimientos previos de los opositores, identificando sus fortalezas y debilidades. Esto nos permitirá identificar de dónde partimos y definir a dónde queremos llegar y a qué ritmo formativo en función de las circunstancias personales. En este sentido, no podemos olvidar que el proceso de capacitación y adquisición de nivel ha de ser contrarreloj: no hay tiempo que perder. Para superar las oposiciones es necesario seguir a rajatabla un plan formativo intensivo, exigente y ambicioso.

    Planificación rigurosa del estudio

    Tras esta primera revisión de nivel, es necesario entrar en faena: los planes de trabajo contemplan objetivos a corto plazo. Esta herramienta no solo organiza el estudio del temario, sino que también distribuye las horas de estudio de manera eficiente, armónica y equilibrada entre todas las partes del proceso con el objetivo de no dejar elementos al azar. La planificación es la clave para evitar desequilibrios en las dimensiones de la preparación y fundamental para establecer y fijar rutinas de estudio y trabajo efectivas.

    Preparación integral y actualizada

    Una formación integral y especializada en todos los planos y niveles ha de estar siempre actualizada desde el punto de vista pedagógico, legislativo y didáctico. En nuestro caso, adaptamos todos los recursos de Didáctica y temario desde el primer año de entrada en vigor de la legislación LOMLOE. Gracias a esto, nuestros opositores concurrieron a las oposiciones de 2023 conociendo a fondo los entresijos legales y pedagógicos de los nuevos referentes educativos, algo que les permitió obtener calificaciones sobresalientes.

    Lo más complejo se hace fácil y comprensible

    El buen preparador debe ser capaz de identificar los conceptos más difíciles y explicarlos de manera clara y comprensible. Esto es crucial en aspectos que requieren una intelección más profunda, como sucede en la prueba práctica en la que una mala interpretación o comprensión de sus reglas de funcionamiento y criterios de valoración puede restar puntos muy valiosos en la calificación final.

    Elaboración de materiales especializados en la práctica y el estudio

    Un aspecto que a menudo pasan por alto algunos/as opositores/as es el de la elaboración de materiales. Aquí existen dos problemáticas:

    • Elaborar materiales consume tiempo y esfuerzo, activos fundamentales en el proceso intensivo de capacitación.
    • Además, la óptica aplicada en la elaboración es más importante que la propia elaboración material: en efecto, el correcto enfoque de los recursos es la clave de bóveda de la arquitectura de recursos.

    Dicho esto,  nuestros cursos tienen todos los materiales y recursos incluidos en su precio. Decimos esto porque hay opositores que nos preguntan si los materiales se cobran por separado, algo con lo que se han encontrado en otras preparaciones.

    Mejorar la realización de las pruebas prácticas

    Una prueba determinante en las oposiciones es la parte práctica. Conocer la teoría es importante, pero saber aplicarla con acierto y destreza en el examen práctico es lo que realmente cuenta.

    Prácticos resueltos

    Nuestra metodología de trabajo de la parte práctica se basa en aplicar soluciones elaboradas a las distintas tipologías de examen práctico. Todos nuestras prácticas están resueltas con soluciones profundas y exhaustivas que son el patrón de resolución extrapolable a casos análogos. Comprenderlo es el paso previo a su posterior aplicación a prácticas de similar naturaleza. Se trata de esquemas rigurosos que os ayudarán a descubrir y entender qué se pide en los exámenes prácticos de oposiciones y su método de resolución.

    Simulacros de examen

    Los simulacros de examen son una herramienta  muy útil y efectiva para vuestra formación. Estos simulacros conjugan el entrenamiento constante, la movilización de conocimientos y la puesta en marcha de mecanismos prácticos de resolución. El control del tiempo y el desarrollo de exámenes de convocatorias pasadas son dos factores fundamentales para entrenar esta prueba de manera verosímil y real. Además, los simulacros ayudan a familiarizarse con el formato de la prueba, a gestionar las cuestiones de manera eficiente y a reducir la incertidumbre y el desconocimiento que suelen acompañar al examen real.

    Vídeo de corrección y feedback

    La retroalimentación de los simulacros permite mejorar las aptitudes para la parte práctica. Nuestra forma especializada de preparar este nivel no se basa solo en la corrección de errores con exhaustividad, rigor y conocimiento, sino que también ofrece un feedback útil, mediante un vídeo explicativo, en el que señalamos los errores y explicamos cómo evitarlos en el futuro. Este proceso de corrección continua despierta nuevas dotes que, progresivamente, enriquecerán vuestras habilidades hasta alcanzar el nivel exigido.

    Refuerzo de la confianza en las propias posibilidades

    La confianza en uno mismo infunde estímulos a nivel emocional. Es necesario creer en vuestras posibilidades, primero, y, después, depositar una confianza ciega en un sistema formativo ganador. Un refuerzo positivo de la autoestima se alcanza al contemplar evidencias de progreso y con un espíritu fuerte, presto siempre a remontar momentos de incertidumbre y duda. Este refuerzo positivo es esencial para afrontar la recta final con seguridad, confianza, fuerza y optimismo.

    Entrenamiento oral y comunicativo

    El 50% del proceso selectivo es el de la parte de Didáctica. En preparadorlengua no solo aportamos  plantillas completas y efectivas de programaciones didácticas junto a unidades didácticas/situaciones de aprendizaje ya terminadas, sino también discursos y simulacros de defensas avalados por calificaciones sobresalientes en anteriores procesos. Los opositores que han aprobado en 2024 han utilizado estos materiales en sus propias elaboraciones y sus proyectos han sido calificados con sobresalientes. Por eso decimos que lo importante es apoyarse en la garantía de una buena preparación que cosecha calificaciones sobresalientes.

    Defensas orales

    Una buena capacitación en la defensa pasa por tener las ideas claras, esquemas consolidados y desarrollos que han demostrado buenos resultados. No se trata de “expulsar” un discurso prediseñado, sino de transmitir con el mismo las esencias de vuestro proyecto educativo (programación y unidad didáctica/SdA), expresando ideas claras y sólidas de manera coherente y convincente, porque se sabe de lo que se habla y porque todo está muy bien atado e interrelacionado.

    Clases presenciales y grupos reducidos

    El trabajo en grupos reducidos es muy beneficioso. La formación a distancia nos ofrece la posibilidad de reunirnos semanalmente en clases presenciales en las intercambiamos experiencias muy enriquecedoras y puntos de vista. Además, se crea un caldo de cultivo muy propicio para la adquisición y asimilación de conocimientos, la resolución de dudas, y la puesta en común de elaboraciones y puntos de vista. Las sinergias que aquí se generan son muy útiles y provechosas, pues facilitan el descubrimiento de realidades y conceptos nuevos.

    Horizonte de preparación 2024-25: abierto plazo de matriculación

    En preparadorlengua iniciamos una nueva andadura formativa en todos los cursos y modalidades. Nuestro sistema formativo está integrado por dos posibilidades formativas:

    • Modalidad mensual (curso completo mensual).
    • CURSO COMPLETO EXCELENCIA y cursos específicos.

    Con este programa de capacitación, atendemos a diferentes preferencias formativas:

    • Modalidad integral y completa: Curso completo mensual o curso completo excelencia.
    • Preparación de una o varias partes del proceso selectivo : cursos específicos (curso temario completo, curso completo parte práctica, curso de Didáctica o curso unidad didáctica/situación de aprendizaje).

    Con un método formativo consolidado, riguroso, ordenado, planificado, efectivo y con buenos resultados nuestro objetivo no es otro que el de conseguir el máximo número de aprobados/as en las oposiciones de 2025, acompañándoos hasta el final del camino siempre. El alto índice de aprobados, las buenas experiencias, la alta especialización, el acompañamiento personalizado, el perfeccionamiento constante y la excelencia son nuestras mejores señas de identidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.