Saltar al contenido

¿Contextualizamos? 19-1-2020

    Getting your Trinity Audio player ready...

    A veces las influencias mutuas entre poetas llegan al extremo de la imitación formal y temática…

    La dulce boca que a gustar convida
    un humor entre perlas distilado,
    ya no invidiar aquel licor sagrado
    que a Júpiter ministra el garzón de Ida,

    amantes, no toquéis, si queréis vida;
    porque entre un labio y otro colorado
    Amor está, de su veneno armado,
    cual entre flor y flor sierpe escondida.

    No os engañen las rosas que a la Aurora
    Diréis que, aljofaradas y olorosas
    Se le cayeron del purpúreo seno;

    Manzanas son de Tántalo, y no rosas,
    que pronto huyen del que incitan hora
    y sólo del Amor queda el veneno.

    Estudios gongorinos de Dámaso Alonso

    Dámaso Alonso, máximo estudioso de Góngora, diría del poeta cordobés que «nadie más colorista que el poeta cordobés». La importancia que Góngora concede al color tiende a la recreación suntuaria y colorista.

    Su modelo estético posee una direccionalidad y una orientación total a despertar distintas sensaciones en una apelación total a los sentidos: «humor», «perlas», «licor», «labio..colorado», «flor» , «rosas ….aljofaradas y olorosas«, «purpúreo seno»…etc…

    Tenemos que aprender a apreciar la recolección de elementos en series de especial predilección por el rojo en distribuciones como: «labios, aljofaradas …purpúreo, manzanas». Se trata de un elemento clave (palabra clave que aporta el ornato y la cualidad adecuada que el poeta desea).

    El constructo lingüístico: el preciosismo léxico

    En otro tipo de composiciones encontramos series como «livor, púrpura, rubíes, rojo, grana, carmesí, escarlata, clavel…».

    La alternancia colorista, la paleta de pintor, el continuo trasiego cromático, forman parte del mundo idealizado (la lírica ascendente que denominamos en nuestro curso) que quiere crear.

    El soneto se titula «Prevención ante el amor». El poeta expone sus reservas en el plano amoroso. La alusión a Tántalo es inconfundible. Vemos la inversión del tópico frente al acercamiento pleno y al «galardón» del que el amador se siente indigno.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.