Saltar al contenido

¿Contextualizamos?

    Getting your Trinity Audio player ready...

    En el análisis de textos literarios de diferentes épocas hemos de apreciar siempre las invariantes lingüísticas propias del periodo. La mejor forma para preparar el ejercicio es centrarse en el análisis de las «4 patas de la contextualización» como venimos haciendo. Os dejo este nuevo texto que se presentó en la prueba práctica de las oposiciones de Lengua castellana y Literatura de Madrid en 2014. Apreciemos en él ciertos rasgos inconfundibles que nos llevarían a trazar una medianería clara en la delimitación temporal del periodo.


    ¡Oh, el sotto voce balbuciente, oscuro,
    de la primer lujuria!... ¡Oh, la delicia
    del beso adolescente, casi puro!...
    ¡Oh, el no saber de la primer caricia!...
    
    ¡Despertarse de amor entre cantares
    y humedad del jardín, llanto sin pena,
    divina enfermedad que el alma llena,
    primera mancha de los azahares!...
    
    Ángel, niño, mujer.... Los sensuales
    ojos adormilados y anegados
    en inauditas savias incipientes...
    
    ¡Y los rostros de almendra, virginales,
    como flores al sol aurirrosados,
    en los campos de mayo sonrientes!

    Este soneto pertenece a Apolo. Teatro pictórico (1910) de Manuel Machado. Es apreciable en él diferentes rasgos de fusión artística, el colorido, la musicalidad, la apelación a los sentidos, la exaltación del sentimiento amoroso en un escenario lírico y galante, la selección léxica modernista. Podemos proyectar mejor las diferencias, contrastándola con la composición «Adelfos», analizada en una entrada pasada.

    Contribuiría Manuel Machado con esta serie de composiciones dedicadas a la pintura a la idea modernista de que la Literatura, junto con el resto de las artes, conformaría una totalidad estética, apta para alcanzar y entender la armonía y perfección del propio universo.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.