Getting your Trinity Audio player ready... |
Tratamos en este artículo nuestra vivencia con los opositores y opositoras que quedaron entre los primeros de sus comunidades autónomas y de sus tribunales de oposiciones.
Nosotros siempre decimos que una buena preparación ha de evaluarse no tanto por la cantidad de aprobados, que, dependiendo del tamaño de los grupos de preparación y del número de opositores podrá ser más alta o más baja, sino por la calidad de las calificaciones obtenidas, signo inequívoco de su efectividad y buen hacer.
Entre las primeras calificaciones de algunas comunidades
Significa, por tanto, que una buena formación conduce siempre a calificaciones sobresalientes, las primeras y únicas en su rango, y eso ya es un índice que permite medir su capacidad de generar los buenos resultados de opositores que han conquistado la excelencia.
Desde los inicios de la preparación a nuestros días, hemos ayudado a opositores y opositoras a aprobar con ventaja las oposiciones. Algunos de ellos quedaron entre los veinte primeros puestos de sus comunidades autónomas:
- Nº 1 de Ceuta (2023).
- Nº 7 de Cantabria (2024).
- Nº 8 de Cataluña (2024).
- Nº 2 de la Comunidad de Madrid (2023).
- Nº 6 de la Comunidad de Madrid (2023).
- Nº 16 de la Comunidad de Madrid (2021).
- Nº 9 de Castilla-La Mancha (2023).
- Nº 12 de la Región de Murcia (2023).
Darlo todo y no dar nada
Parafraseando el extraordinario drama de Calderón, en el método preparador de oposiciones de Lengua castellana y Literatura hay una gran diferencia entre darlo todo y no dar nada. Nosotros mismos nos encontramos en nuestras etapas de formación presencial con academias que tenían la política de no entregar material alguno a los opositores/as.
En otros contextos, nos hemos encontrado algunos casos de opositores y opositoras, que venían de otras experiencias, a los que les cobraron materiales y recursos por separado, algo que no nos parece lógico ni justo.
En nuestro caso, con nuestro método formativo online proporcionamos todos los materiales y recursos, que están incluidos en el importe de matriculación de los cursos. Todo forma parte del mismo tándem: clases y recursos . Darlo todo supone facilitar la labor a los opositores, evitarles elaboraciones, acelerar al máximo el tiempo formativo, salvar el obstáculo que supone crear sin conocimiento previo cualquier tipo de material o recurso, que, a la hora de la verdad, puede no ser válido por haberse creado bajo una óptica inadecuada.
Darlo todo, además, es la forma que tenemos de devolver la inversión que el opositor ha depositado en nosotros, y que ha de fructificar en unos buenos y excelentes resultados, que mejorarán su futuro profesional y vital.
Por contra, no dar nada es una forma de marear a opositores, la mayoría nuevos e inexpertos, que a la hora de la verdad no disponen de herramientas válidas para enfrentarse a las oposiciones de Lengua y Literatura, salvo unas cuantas notas tomadas en las clases y el recuerdo caduco de unas explicaciones más o menos válidas, según los casos.
Un aula virtual muy intuitiva y siempre abierta
Otra herramienta que ha ayudado a los opositores a estar entre los mejor preparados, y demostrarlo en las pruebas, ha sido la flexibilidad en la dedicación que ofrece el aula virtual.
Desde nuestros inicios, y tras preparar a lo largo de 8 convocatorias, no hemos parado de perfeccionar nuestros cursos, nuestro método y nuestra plataforma formativa. Nuestra aula virtual es muy intuitiva y es muy fácil familiarizarse con ella, pues todos los recursos están bien estructurados y situados en el lugar que les corresponde.
Además, los recursos ya están instalados. Esto permite preparar desde el primer momento con un método riguroso y profundo, que no se queda en el detalle, en lo epidérmico o en lo obvio, sino que va al fondo y a la entraña del asunto, diseccionando su problemática y simplificando la labor, pues todo se da ya elaborado y explicado. Además, hay nuevas clases semanales presenciales en las que explicamos el sentido, forma de aplicación y función de los recursos instalados en el aula. Eso es darlo todo.
Un método preparador diferente
La mayor parte de los opositores que nos han trasladado sus opiniones e impresiones sobre nuestro sistema preparador coinciden en lo mismo: nuestro método formativo es distinto, no se parece en nada a lo que habían conocido.
El orden, la planificación, el rigor, el trabajo bien hecho, los materiales acabados y perfeccionados, las clases grabadas, las pautas y explicaciones continuas son algunas de sus señas de identidad.
¿Por qué no delegamos en los opositores la labor de crear materiales?
Los opositores que tienen que crear todo desde cero, desde el temario hasta las unidades didácticas, se enfrentan a un trabajo hercúleo, monstruoso. Necesitan , de media, el doble de tiempo para ganar las oposiciones. Trabajan como burros y consumen la mayor parte del tiempo en elaborar y más elaborar, olvidando lo verdaderamente importante: estudiar, practicar y repasar.
De las enseñanzas obtenidas y gracias a la experiencia que nos ha trasferido la observación de experiencias erradas también se aprende.
En nuestro caso, facilitar todos los recursos acabados tiene dos ventajas fundamentales:
- Si los opositores tuvieran que crear todos los materiales ex novo, se alejarían del tiempo que nosotros manejamos en una planificación intensiva para llegar a junio con todo cerrado, acabado y asimilado. Se trata más de una formación autodidacta que la que puede proporcionar un buen preparador que lo da todo elaborado.
- Por otra parte, confiar en unos recursos pasa por confiar en su propia validez. En nuestro caso, como hemos dicho, con nuestros recursos se han preparado los primeros y primeras de sus tribunales y de sus comunidades autónomas. Pensamos que esta credencial dota de suficiente confianza, entidad y validez a las clases y recursos que ofrecemos.
Años de trabajo y estudio para conseguir la mejor preparación
Para conseguir que los opositores queden los primeros en sus tribunales y en sus comunidades autónomas, primero ha hecho falta muchísimo trabajo y dedicación como preparadores. Formar a lo largo de estos años nos ha llevado a adoptar tres consignas: perfeccionamiento, actualización y renovación constante.
Conquistar los primeros puestos en unos procesos selectivos tan masificados y competidos es para nosotros un motivo de satisfacción añadido. El hecho de comprobar que los tribunales valoran con calificaciones sobresalientes nuestros recursos, transmitidos por los opositores que los desarrollan y reproducen en sus exámenes, suscita en nosotros la tranquilidad de estar haciendo las cosas bien.
Eso por una parte, y, por otra, nos alegra sobremanera que el trabajo no ha sido en vano, que la dedicación y la entrega han dado buenos y generosos frutos.
Los opositores y opositoras de los que hablamos siguieron nuestro método formativo a rajatabla
Habrá muchas formas de quedar entre los diez o veinte primeros puestos de una comunidad autónoma. Nosotros conocemos la nuestra, que no es otra que seguir mejorando y progresando en la adquisición de conocimientos, técnicas y habilidades. Esto se consigue gracias a un total seguimiento de los planes de trabajo en los que proporcionamos explicaciones y pautas para trabajar y explotar adecuadamente los materiales. Un recurso puede ser bueno, pero si no se capta y entiende en su verdadera función y sentido, de poco sirve. Es por esto que todos nuestros recursos están explicados y analizados de manera exhaustiva y profunda.
Los mejores puestos han sido para los opositores que han seguido a rajatabla nuestra planificación. Algunos con confianza ciega, convicción y fe en el proyecto que después los auparía a la plaza.
Horizonte de oposiciones 2024-25 ¿Cuál es el mejor momento para incorporarse a la preparación?
Como hemos dicho, creemos en la mejora constante, el cambio positivo y la actualización, conservando lo que nos ha dado buenos resultados. En la nueva etapa de preparación 2024-25 seguiremos ayudando a los opositores y opositoras a fraguar su futuro.
Por otra parte, nosotros os recomendamos que empecéis a preparar lo antes posible. Nuestro método es intensivo y responde a la necesidad de apoyaros hasta conseguir la plaza. Lo importante es tener los objetivos y las ideas claras: para seguirlo debéis desprenderos de gran parte del equipaje que traéis. Todo cambio implica cierta renuncia y adaptación. Por eso, empezar a andar por el nuevo camino lo antes posible es lo indicado.
Mucha fuerza y ánimo en los comienzos de vuestra nueva andadura preparadora 2024-25.