Peculiaridades de las oposiciones
de Lengua y Literatura en Extremadura
En nuestra nueva etapa formativa 2023-24 nos acompañan 6 opositores/as que se forman para capacitarse y encarar la vía de acceso simplificada diferenciada de Extremadura, consistente en el desarrollo del tema y en la defensa de una situación de aprendizaje. Se trata de una oposición que requiere un entrenamiento constante en la realización de simulacros y la construcción y defensa de la unidad didáctica.
Tratamos en este artículo algunos de los puntos fundamentales de esta Convocatoria.
¿Cuán valorado está el tema y cuáles son sus criterios de valoración?
Una vez más estamos a lo dispuesto en la Convocatoria de oposiciones de esta comunidad. Destacamos algunos puntos principales, tras la lectura atenta de esta convocatoria.
Tal y como nos dice la RESOLUCIÓN de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso extraordinario, para la estabilización del empleo docente de acuerdo a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, por el sistema de concurso-oposición, el temario será el establecido en la ORDEN ECD/191/2012:
Una novedad: la lectura del tema
Tras el desarrollo del tema en un tiempo máximo de 2 horas, los aspirantes deberán acudir a leer el tema:
Los opositores/as obtendrán una calificación numérica de cero a diez puntos con una aproximación de hasta diez milésimas, correspondiente a la puntuación obtenida en el desarrollo del tema.
Elaboración, exposición y defensa de una situación de aprendizaje
La parte B de las oposiciones de Extremadura tendrá por objeto la comprobación de la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente como profesor de Enseñanza Secundaria.
En esta parte los opositores/as deberán elaborar y desarrollar una unidad didáctica, de acuerdo a las siguientes peculiaridades:
De esta base extraemos algunas lecturas importantes:
- Relación de la unidad didáctica con la especialidad. Este punto se refiere a los cursos de la ESO y Bachillerato en los que nuestra área tiene atribución dentro de las enseñanzas regladas.
- No será posible utilizar ningún medio telemático so pena de ser descalificado/a del proceso.
Importante: diferenciad la preparación y defensa de vuestra situación de aprendizaje, demostrando un conocimiento experto. En todo caso deberéis:
- Desarrollar la unidad didáctica entendida como una situación de aprendizaje.
- Incluir los apartados fundamentales de la unidad didáctica/situación de aprendizaje tal y como los conocemos: objetivos, competencias específicas y clave, metodología, criterios, educación inclusiva e integral, atendiendo a la diversidad, etc.
- Tipos, técnicas e instrumento de evaluación del profesorado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.