Saltar al contenido

¿Habrá convocatoria de oposiciones 2024

en Castilla y León?

Dedicamos este artículo al análisis de las oposiciones de Castilla y León con vistas a su inicio en junio de 2024. Todo apunta a que esta comunidad convocará el sistema selectivo de la vía 3 (acceso tradicional). El inicio de los exámenes está programado para el día 24 de junio, haciéndolos coincidir con el comienzo de las pruebas en Extremadura.

Dejamos aquí algunos consejos y pautas para encarar bien las diferentes pruebas en las oposiciones en esta comunidad.

¿Cómo es el examen práctico de Castilla y León?

Esta comunidad se caracteriza por desarrollar un modelo de examen continuista. En la pasada convocatoria de la vía 3 propuso un examen con un texto lírico, concretamente, el soneto de Góngora: «De pura honestidad templo sagrado…». Por tanto, hay una alta probabilidad de que el texto que propongan en 2024 también sea lírico.

¿Qué tipo de comentario debéis hacer?

Os dejamos a continuación algunos puntos fundamentales que debéis tratar en el análisis de un texto poético, lírico.

Delimitar bien el género

Es muy importante que empecemos a hablar de las características del texto poético en tanto conjunto de convenciones literarias que delatan la pertenencia a dicho género. Un punto a favor es el de la contextualización teórico-práctica del texto y su anclaje literario entendido a favor del sentido de época.

Características fundamentales de esta tipología genérica:
  • Es un texto en forma versal, caracterizado por una forma métrica y un molde estrófico definido.
  • Predominio de la subjetividad y plasmación del sentimiento del “yo” lírico.
  • Estilo retoricista y mensaje envuelto en las galas de una lengua literaria depurada y artística.
  • Temática de carácter intimista y personal.
  • Etc.

Una cuestión prioritaria: el ejercicio de contextualización literaria

Uno de las primeras tareas, antes de iniciar el análisis literario en sus dimensiones temáticas y formales, es la de la contextualización literaria del texto en el marco literario al que pertenece. Las lecciones extraídas de los supuestos prácticos en comunidades autónomas como Andalucía, en la que el ejercicio práctico de 2023 exigía conocer y explicar la pertenencia del texto al periodo o época literaria, es extrapolable a Castilla y León y a su modelo de examen continuista.

Sin ir más lejos, en 2018 propusieron un poema de Cernuda: “Elegía española” y en 2021 un soneto de Góngora de fácil identificación: “De pura honestidad templo sagrado”. En ambos textos, pertenecientes a diferentes épocas y periodos, identificamos sendas estéticas diferenciadas y moduladas de acuerdo a los rasgos de época.

¿Qué se valora en la prueba de desarrollo del tema?

Las compañeras que prepararon la vía 2 de 2023 en Castilla y León obtuvieron muy buenas calificaciones en el apartado del tema. La calificación más baja fue un 7,8. El rango medio de calificaciones se situó en 7-10 y tuvimos 5 opositoras que obtuvieron notas superiores al 9.

A la luz de estos resultados analizamos la efectividad de nuestro temario de oposiciones, teniendo siempre en cuenta los parámetros de calificación y criterios de calificación de Castilla y León. Asimismo, trasladamos a nuestras opositoras consejos de cómo debían acometer la lectura el tema en el turno posterior a su desarrollo escrito.

Nuestros esquemas del temario de oposiciones, una vez más, han resultado válidos para todos los casos. Podemos afirmar que han dado ha dado el “do de pecho” una vez más.

ANEXO: EXAMEN PRÁCTICO DE CASTILLA Y LEÓN DE 2018

COMENTARIO LINGÜÍSTICO-LITERARIO COMPLETO

COMENTARIO LINGÜÍSTICO-LITERARIO