Saltar al contenido

Temas aparecidos en las oposiciones de Lengua castellana y Literatura de Extremadura 2024

    Las oposiciones de Lengua castellana y Literatura de Extremadura de 2024 obedecen al proceso de la vía 2, es decir, el sistema selectivo basado en la resolución del ejercicio del tema y la defensa de una situación de aprendizaje, entendida como unidad didáctica. Estas oposiciones, por tanto, albergan ciertas particularidades que debéis tener en cuenta.

    Ayer, sábado 22 de junio, los opositores y opositoras realizaron el primer examen del tema. El sorteo devolvió los siguientes temas:

    18. Elementos lingüísticos para la expresión de la cantidad, la cualidad y el grado.
    25. Cohesión textual: estructuras, conectores, relacionantes y marcas de organización (coincidente, curiosamente, con Castilla y León).
    39. El teatro: texto dramático y espectáculo.
    47. La lírica renacentista. Las formas y el espíritu italianos en la poesía española. Garcilaso de la Vega.
    55. La literatura española en el siglo XVIII.

    Como podemos ver, se trata de una distribución de temas poco salteada y concentrada más en la parte central del temario. Esto nos recuerda algunas enseñanzas sobre la forma de preparar el temario.

    La requisito de preparar, como mínimo, 40 temas. Lo mejor: unos 60 temas

    La experiencia nos ha demostrado que en sorteos de 5 bolas, hay que preparar un mínimo de 40 temas de todos los bloques del temario. Quedarse en 20 ó 30 temas puede dar lugar a experiencias muy desagradables como la de encontrarse con que no cae ninguno de los temas preparados. Por otra parte, el control de estos temas debe ser absoluto. En un tiempo de dos horas el tema elegido ha de quedar desarrollado a la perfección.

    En las oposiciones de Lengua castellana y Literatura los sorteos del temario son totalmente aleatorios. Unos años los números están más condensados y, otros, más dispersos. Entre los temas 18 y 25  hay una distancia de 7 números y 8 entre el 39 y el 47. Entre el 47 y 55 también tenemos 8 posiciones. Vemos, pues, que haber preparado, por ejemplo, 10 temas de las colas del temario hubiera conducido al fracaso. En procesos aleatorios de estas características dejar temas sin preparar es sinónimo de quedarse sin desarrollar potenciales temas que pueden caer. Se trata, por tanto, de minimizar el factor suerte maximizando la variable estudio.

    La peculiaridad de la lectura del tema de las oposiciones de Lengua castellana y Literatura de Extremadura

    Los opositores y opositoras que ayer hicieron el examen del tema tienen que esperar a que los llamen para leer el tema y exponer su situación de aprendizaje durante la misma mañana. No hace mucho, escribimos un artículo con consejos para la lectura del tema. En síntesis, se trata de someter las propiedades de la oralidad escrita a los de la escritura en sí. En este sentido, la redacción del tema puede adaptarse , en los bloques del índice y la bibliografía, es decir, apartados más esquemáticos, a la lectura ante el tribunal. Nosotros aconsejamos sendos desarrollos, pero la falta de tiempo juega a la contra y en algunos casos habéis tenido que desarrollar una adaptación a la lectura de estos bloques.

    Un buen ejercicio del tema es sinónimo de una buena calificación tras su lectura

    Siempre decimos un excelente tema escrito se corresponde con una excelente calificación. Mediante el proceso de lectura se realzan sus cualidades terminológicas, conceptuales y científicas. La idea es que un buen tema saldrá premiado tras su lectura y, a contrario sensu, un mal desarrollo escrito del tema obtendrá una baja calificación por muy bien que se lea. La lectura, aunque se asimile a la oralidad en algunos rasgos y principios, no deja de ser una fiel traslación de la escritura. Esto significa que ambos niveles funcionan a la manera de un tándem y ambos contribuyen a la calificación final. Si el escrito cumple con los criterios de valoración del tema, es bueno y de calidad, ordenado, coherente, profundo y bien enfocado a nivel teórico, la nota ha de ser buena por necesidad.

    Además, en estas oposiciones de Lengua castellana y Literatura de Extremadura de 2024 los tribunales tendrán la oportunidad de evaluar dos partes: lectura y exposición de la situación de aprendizaje. Es por esto, que ambas calificaciones en algunos casos podrían correlacionarse. El sumatorio de una buena lectura con una buena exposición es el la combinación perfecta para sacar una buena nota. La valoración positiva inicial de la lectura, a nivel de percepción, condicionará la de la situación de aprendizaje, que puede verse favorecida al alza. He aquí, por tanto, la importancia de haber realizado un buen ejercicio de tema escrito y de leerlo en unos días , sin nervios, con fluidez, seguridad, firmeza y convicción.

    Desde preparadorlengua, os deseamos mucho ánimo y suerte a todos los aspirantes que estáis dentro de la última convocatoria por vía 2 de las oposiciones de Lengua castellana y Literatura de Extremadura 2024.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.