Saltar al contenido

¿Por qué es importante obtener una buena calificación en la oposición?

    Getting your Trinity Audio player ready...

    Cada día queda menos tiempo para el inicio de las actuaciones en el proceso selectivo de la oposición de Lengua castellana y Literatura, tal y como avanzamos en otra entrada. En ocasiones la mejor manera de impulsarse en la preparación pasa por pararse a reflexionar sobre los motivos que han de llevaros a darlo todo a partir del 19 de junio. Es fundamental preparar a fondo todas las partes del proceso de oposición, consolidar los niveles de preparación y continuar con el estudio del temario de la oposición.

    Como vengo indicándoos en las clases semanales, a fuer de ser pesado, es muy importante plantearse el objetivo de obtener una buena calificación. Esto ha de ser así por dos motivos fundamentales. El primero de ellos es el que pasa por considerar la calificación como un activo que os brindará la posibilidad de superar el concurso-oposición. El segundo apunta a la baremación en las bolsas de interinidad. Ya sabéis que la meta básica y fundamental que nos hemos fijado es la de superar la nota de corte de la oposición. A partir de este momento de superación, aunque sea por una diezmilésima (casos se han dado en los que la nota de corte se ha quedado en 5,4740 y con un 5,4742 se ha superado) , podéis respirar tranquilos: la plaza es vuestra.

    En el caso peor de no superar el corte, la nota sigue siendo un factor importantísimo . De ella dependerá poder trabajar con vacante al curso siguiente. Como ya sabéis, el sistema de ordenación de las listas de interinos en muchas comunidades autónomas pondera la nota de oposición a la hora de determinar la calificación con la que quedaréis ordenados dentro de las bolsas de trabajo. En ese caso, una buena calificación puede haceros avanzar cientos de puestos, ofreciéndoos así la seguridad de una buena posición en la lista de interinidad , garantizándoos el trabajo y ampliando vuestras posibilidades de elección de destino.

    En el caso de pertenecer a especialidades no afines a la materia de Lengua castellana y Literatura (tipo Derecho, Periodismo, etc…) se os exigirá aprobar todas las partes del proceso selectivo de cara a la formalización del nombramiento como funcionarios ya sea en prácticas o interinos. Podéis consultar el catálogo de titulaciones necesarias para desempeñar puestos de interinidad en la Comunidad de Madrid. En cualquier caso, deberéis estar a lo que marque el cuadro de titulaciones de vuestra comunidad autónoma.

    Otra de las razones para que os motivéis en la obtención de una buena calificación es el de la elección de centros. El primer año de prácticas quedaréis ordenados por la calificación obtenida, y esto, sin duda, representa un factor positivo a la hora de elegir centro por encima de otros colectivos.

    No me paro a glosar otras ventajas no menos importantes, tales como el empujón anímico que supone el haber llegado a conseguir una meta personal tan ambiciosa e ilusionante, proporcionándoos un trabajo para toda la vida, la impagable profesión de profesor de Lengua castellana y Literatura, por la que hemos de enorgullecernos y defender como la clave de bóveda del progreso y del futuro del país.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.