Saltar al contenido

Oposiciones de Secundaria de Aragón 2023

    Getting your Trinity Audio player ready...

    El pasado 28 de diciembre Aragón publicó su Convocatoria de oposiciones 2023 para la vía 2.

    Bases de la convocatoria del concurso-oposición de Aragón

    Fecha de publicación de la convocatoria28-12-2023
    Número de plazas52 (turno libre) 9 (reserva de discapacidad)
    Requisitos de titulaciónEstar en posesión o reunir las condiciones para que le sea expedido alguno de los títulos de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto, o título de grado correspondiente, u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
    Formación pedagógica o didácticaEstar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006
    Proceso de inscripción y entrega de méritosLas solicitudes para participar en el procedimiento selectivo deberán cumplimentarse exclusivamente mediante procedimiento telemático, a través de la aplicación informática PADDOC a la que se accederá por el enlace habilitado junto con la publicación de esta convocatoria en el apartado correspondiente de la web del Departamento de Educación, Cultura y Deporte https://educa.aragon.es Entrega de méritos Aquellos requisitos y méritos que se posean y no estén incorporados, deberán grabarse y adjuntarse la documentación acreditativa escaneada a través de la aplicación.    
    Plazo de presentación de solicitudesSe publicará mediante Resolución de la Directora General de Personal se publicará en la web del Departamento de Educación, Cultura y Deporte.
    Tasas de inscripción39,98 €
    Orden de actuaciónEl orden de actuación de los aspirantes se iniciará alfabéticamente por aquellos cuyo primer apellido comience con la letra “K”.
    Fecha de presentación y/o inicio de las pruebasDarán comienzo en la segunda quincena del mes de junio de 2023. En la fecha y hora que se indique, se celebrará un acto de presentación para cada especialidad y tribunal. Dicho acto de presentación podrá coincidir con la fecha de inicio de  los ejercicios que integran la fase de oposición
    Sistema selectivoLa fase de oposición constará de una única prueba estructurada en dos partes, que no tendrán carácter eliminatorio.
    PARTE A. TEMADesarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante seleccionado de entre 5 del sorteo.
    PARTE BTiene como objetivo la comprobación de la aptitud pedagógica de la persona aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente.
    PARTE B.1. UNIDAD DIDÁCTICAPresentación y defensa de una unidad didáctica, que se elaborará para el presente curso 2022-23. En la elaboración de la citada unidad didáctica deberán concretarse los objetivos de aprendizaje que se persiguen con ella, sus contenidos, las actividades de enseñanza y aprendizaje que se van a plantear en el aula y sus procedimientos de evaluación.   Estará referida a los currículos vigentes en la Comunidad Autónoma de Aragón.  

    Libertad en la entrega de materiales  

    Para la preparación, presentación y exposición, y defensa de la unidad didáctica, las personas aspirantes podrán utilizar el material auxiliar que consideren oportuno y que deberán aportar ellas mismas, así como un guion o equivalente que no excederá una página de una hoja de tamaño DIN-A4 y que se entregará al tribunal al término de la exposición.

    El personal aspirante dispondrá de 5 minutos para la preparación de la unidad didáctica, pudiendo utilizar el material que considere oportuno, siempre y cuando sea aportado por él mismo.   La presentación, exposición y defensa de la unidad didáctica ante el tribunal no podrá exceder de treinta minutos. Finalizada la misma, este podrá plantear cuestiones o preguntas al aspirante en relación al contenido de su intervención, y tendrá una duración máxima de diez minutos  
    CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS  La puntuación total de la fase de oposición será la suma de las notas resultantes de aplicar las siguientes ponderaciones: Parte A: 50%. Parte B: 50%.  

    Analizamos las bases que nos resultan más útiles y relevantes.

    Segunda prueba: libertad en la entrega de materiales y recursos de apoyo en la defensa

    Venimos diciendo que esto es algo muy positivo a nivel de opositor. El que se permita la entrega de recursos y materiales es muy positivo para todos los opositores/-as que llevéis bien cerrado y atado este apartado, algo que valoran muy bien todos los tribunales. Esto da a entender que podréis entregar el propio documento de aplicación y defensa didáctica de la unidad.

    Diez minutos para el turno de debate: el buen entrenamiento para la segunda parte de las oposiciones de Lengua de Aragón en 2023

    Como dijimos ayer a propósito de la convocatoria de oposiciones de Murcia es fundamental preparar un buen debate, basándonos en la reflexión y el análisis de una casuística de cuestiones variadas, graduadas desde las más evidentes y básicas a las más complejas. Un debate brillante será “la guinda que corone el pastel”.

    Las preguntas y cuestiones les sirven a los tribunales para constatar la autoría de lo expuesto. En este turno demostraréis que habéis sido vosotros/-as los verdaderos autores del entramado. No debemos subestimar este apartado, pues puede traer bastantes sorpresas.

    Peculiaridades de la unidad didáctica/situación de aprendizaje en la segunda parte del concurso-oposición de Aragón.

    Como siempre decimos, la programación didáctica debe fundamentarse desde el punto de vista de la legislación educativa aragonesa, como elemento de desarrollo fundamental. Este requisito se amplía al caso de la unidad didáctica, que deberá demostrar un desarrollo legislativo similar y paralelo. En este sentido, es muy importante dejar bien atados aquellos puntos nucleares de carácter legislativo:

    1- Currículo educativo aragonés.

    2- Decretos u Órdenes de evaluación de la comunidad de Aragón.

    3- Atención a la Diversidad.

    4- Plan lector, programa de digitalización, plan de apoyo y éxito educativo…

    5-Órdenes de Organización y Funcionamiento de Centros.

    Mucho ánimo y mucha fuerza para los opositores de Aragón y una feliz entrada en el nuevo año 2023.

    2 comentarios en «Oposiciones de Secundaria de Aragón 2023»

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.