Saltar al contenido

Concurso-oposición de Castilla-La Mancha 2023

    Getting your Trinity Audio player ready...

    Castilla-La Mancha ha publicado hoy las bases de la convocatoria que regirán el proceso selectivo de estabilización de la vía 2.

    A diferencia del que se está debatiendo en Madrid, este sistema selectivo de la vía 2 no contempla la realización del examen práctico para la especialidad de Lengua castellana y Literatura.

    Ofrecemos una síntesis de las bases más sobresalientes de la convocatoria.

    Fecha de publicación de la convocatoria12-12-2023
    Número de plazas90
    Sede para el desarrollo de las actuacionesAlbacete
    Requisitos generales de titulaciónPoseer las titulaciones de Doctor, Licenciado, Arquitecto o título de Graduado universitario.
    Formación pedagógica o didácticaFormación pedagógica y didáctica especificada en los artículos 94 y 100.2 de la LOE.
    Proceso de inscripciónSolicitud telemática a través del portal educativo: www.educa.jccm.es . En la misma instancia los aspirantes revelarán sus preferencias en ios destinos.
    Entrega de méritosLa documentación justificativa se entregará en el mismo momento de la presentación de la solicitud de participación.
    Tasas de inscripción41, 79€ con una bonificación del 10% , si la instancia se presenta por vía telemática (37,36 €)
    Orden de actuaciónEl orden de actuación de los aspirantes se realizará por orden alfabético y empezará por aquellos aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra “O”.
    Fecha de presentación y/o inicio de las pruebasEl acto de presentación obligatoria no tendrá lugar antes del 01/06/2023. La fecha de presentación podría coincidir con la del inicio de las pruebas.
    Sistema selectivoEsta fase constará de una prueba única dividida en dos partes no eliminatorias.
    PARTE A: TEMADesarrollo escrito de un tema elegido de entre los cinco temas extraídos al azar. La prueba se valorará de 0 a 10 y la calificación obtenida pondera un 50%.
    PARTE B: UNIDAD DIDÁCTICADefensa de una unidad didáctica. En dicha unidad deberán concretarse contenidos, objetivos, actividades y evaluación. El aspirante dispondrá de 30 min. para la preparación de la UD y podrá utilizar el material auxiliar que considere oportuno, que entregará personalmente al tribunal. Los aspirantes podrán entregar un guion que no excederá de un folio. La exposición tendrá una duración máxima de 30 min y dispondréis de 45 min. para la preparar dicha defensa (encerrona). La calificación de esta prueba pondera un 50%
    Sistema de calificaciónPara pasar a la fase de concurso será necesario haber obtenido una calificación mínima de un 5 en la fase de oposición. Dicha calificación se construirá del siguiente modo: [(parte A)*0,5+ (parte B)*0,5 ] >= 5

    Comentamos algunos de puntos más relevantes de esta convocatoria.

    Desarrollo del tema

    A diferencia de la prueba de Canarias, aquí el tema habrá de desarrollarse en un tiempo máximo establecido de dos horas. Uno de los aspectos a tener en cuenta, por tanto, es el de la vigilancia del tiempo, como ya comentamos en entradas pasadas.

    Otro de los asuntos que no podemos perder de vista es el del nivel de exigencia de Castilla-La Mancha, una comunidad acostumbrada a dejar plazas desiertas en distintas especialidades, entre las que se encuentra la de Lengua castellana y Literatura. . Para llegar al 5 (2,5) será necesario desarrollar un tema que convenza al tribunal y que cumpla con los requisitos de profundidad, conocimiento y basamento científico que de él se esperan.

    La ventaja de la entrega de recursos

    Hace poco una opositora nos planteó la duda de si la exposición y la entrega de materiales se califican de forma separada dentro de la parte B. Hay que dejar claro que ambas dimensiones se integran de manera conjunta en la calificación de dicha parte: defenderéis unos materiales que habréis entregado previamente y que el tribunal tendrá encima de la mesa. Su valor vendrá determinado por cómo los defendáis.

    Ambas dimensiones funcionan como un tándem: no puede entenderse la una sin la otra. Pero recordemos que, si bien el resultado es el funcionamiento de una misma máquina, no dejamos de encontramos ante dos piezas distintas. Aunque se encuentren conectadas hasta el punto de requerir una perfecta compenetración entre ambas para la conservación del equilibrio y el avance del conjunto, cada una de ellas posee unas particularidades que la diferencian de su compañera. El conjunto, por tanto, ha de ser coherente, absoluto y completo: una defensa brillante que se apoya en un soporte documental también brillante.

    No subestimemos el proceso

    Ya relatamos en entradas pasadas la experiencia de los sistemas transitorios 2008-2010, que nos informa de que, a pesar de que nos enfrentamos a un sistema selectivo más “light”, no podemos bajar la guardia. No olvidemos que nos encontramos ante unas oposiciones del grupo A, que, como siempre, superarán los que más han trabajado, y esto es un axioma. Los escenarios pueden ser cambiantes, pero esto es algo que conoceremos en el momento en que se publiquen las calificaciones. El planteamiento es el de que no será tan fácil llegar a superar la barrera del 5 como algunos creen.

    ¿Efecto llamada?

    En este proceso es difícil prever que vaya a producirse un efecto migratorio hacia aquellas comunidades que han decidido convocar la vía 2. Hay que tener en cuenta que Madrid, Andalucía y Murcia también han anunciado bastantes plazas para la vía 3. Sí podría producirse un tránsito de interinos con experiencia y poco preparados/-as para la vía 3 tradicional, que decidan probar suerte en la vía consolidación de la vía 2 de las comunidades vecinas. Esto también dependerá del calendario de actuaciones intercomunitario.

    En cualquier caso, aunque, en apariencia, esta vía pueda resultar más atractiva y fácil en Castilla- La Mancha, no concebimos esto como un motivo de peso para provocar una afluencia masiva de aspirantes de otras comunidades, que van buscando “gangas”.

    En todos los contextos y casos, como siempre decimos,  lo mejor es ir bien preparado/-a

    Muchísimo ánimo para los compañeros/-as de Castilla-La Mancha.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.