Saltar al contenido

¿Cómo son las oposiciones de Lengua y Literatura

en la Comunidad Valenciana?

Dedicamos este artículo a diseccionar las principales características de las oposiciones de Lengua castellana y Literatura de la Comunidad valenciana: temario, examen práctico, requisitos, criterios de evaluación y formas de acceso.

PARTE A: Desarrollo del tema y examen práctico

A.1.Temario.

En la comunidad de Valencia el temario es el mismo que para el resto de comunidades. Se trata del temario oficial de oposiciones publicado en el BOE de 1993, que incluye todos los bloques de desarrollo del tema: Comunicación, Lingüística, Gramática, etc.

A.2. Examen práctico.

La prueba práctica de oposiciones de Valencia está construida en base a un planteamiento continuista:

  • Comentario lingüístico de un texto no literario.
  • Comentario literario.
  • Propuesta de aplicación didáctica.

PARTE B. Programación didáctica y unidades didácticas

B.1. Programación didáctica

La programación didáctica será del currículo vigente en el curso escolar anterior en la Comunitat Valenciana de cursos o niveles  relacionados con la especialidad de Lengua castellana y Literatura, y en la que deberán especificarse cada uno de los elementos que se integran la programación didáctica:

La programación didáctica tiene carácter único y personal y debe ser elaborada de forma individual por el/la aspirante. Además, tendrá una extensión máxima de 60 páginas, en formato DIN-A4, escritas a doble espacio, con letra «Arial» y con un cuerpo de letra de 12 puntos, sin comprimir. La portada debe reflejar los datos identificativos así como  el cuerpo y la especialidad por la que concurre. Portada, índice y anexos, no computan en las 60 páginas.

B.2.Unidades didácticas

La programación se referirá al desarrollo del currículo vigente en el curso escolar en el que se convocan las oposiciones en la Comunitat Valenciana y deberá organizarse en un mínimo de 10 y un máximo de 15 unidades didácticas que deberán estar numeradas.

Índice para las programaciones didácticas (CONVOCATORIA OPOSICIONES DE ACCESO- ORDEN 22/2020):

Consejos para preparar las oposiciones en la Comunidad Valenciana:

  • Tened en cuenta la importancia de la Didáctica aplicada al temario y a la aplicación del examen práctico. Los criterios de valoración son muy claros y el peso de esta parte es muy elevado.
  • Dedicad, al menos, dos horas diarias al estudio.
  • Debéis adquirir técnica y manejo en la realización de comentarios lingüísticos y literarios de todo tipo.
  • Buscad una buena preparación que os haga entender los entresijos de la ciencia Didáctica.